El fenómeno del sol de medianoche es algo que a todos los que hemos pasado por el Ártico, nos ha cautivado. Este acontecimiento, que ocurre por encima del círculo polar ártico, consiste en una visibilidad del astro rey durante las 24 h del día.

Bien es cierto que Islandia se sitúa por debajo del círculo polar ártico (¿no lo sabías? El Paralelo 66º cruza por la Isla de Grimsey, al norte de Islandia), pero durante algunos meses del verano es posible disfrutar de prácticamente 24 h de luz diurna. ¿Y dónde es el mejor sitio para verlo? ¡Aquí te proponemos 5 lugares para disfrutar del sol de medianoche!

¿Qué hay en este post?

1. Kirkjufell – Península de Snæfellsnes

Esta montaña recibe su nombre debido a la forma que tiene, parecida a una iglesia. Kirkjufell es, sin duda, la montaña más fotografiada en Islandia, la reconoceréis por distintas fotografías en revistas y publicaciones de viajes. Su posición aislada hace que sea un punto focal para los turistas y marineros. Rodeado de playas, Kirkjufell tiene un precioso sendero para caminar alrededor de ella, así como una subida más difícil hasta la cima.

Kirkjufell y cascada de Kirkjufellfoss – Península de Snaefellsnes

2. Hvítserkur – Bahía de Húnaflói

Cuenta la leyenda que esta formación volcánica de más de 15 metros de altura se trata de un troll petrificado convertido en piedra al ser sorprendido por los rayos de sol. Su nombre significa «camisa blanca» y viene dado por el guano de las aves que anidan en los acantilados cercanos, depositado en la roca.

Es posible visitar la formación desde una plataforma superior o incluso desde la playa, siempre y cuando la marea esté lo suficientemente baja para acercarnos al troll.

Hvítserkur durante el sol de medianoche – Bahía de Hunaflói

3. Háifoss – Valle del Þjórsá

Inmensa cascada de cerca de 120 m de altura próxima al volcán Hekla. Considerada una de las mayores cascadas del país, es uno de los lugares menos visitados durante la época del sol de medianoche por su apartada localización, muy distante de la Ring Road. La vista desde la plataforma frontal de la cascada, forma un bello y ensordecedor paisaje que deja boquiabierto a cualquier viajero que cruce junto a ella.

Cascada de Háifoss – Interior de Islandia

4. Seljalandsfoss – Costa sur de la isla

Una de las más conocidas y visitadas por los turistas, sin duda. Esta cascada de casi 60 metros de altura, que en su día se situaba sobre el océano, es conocida por ser una de las pocas cascadas de Islandia que se puede cruzar por detrás. Visitada al día por miles de turistas, esta cascada queda prácticamente vacía a ciertas horas de la «noche», un buen momento para realizar una visita y disfrutar de los rayos del sol de medianoche.

Cascada de Seljalandsfoss – Costa sur de Islandia

5. Jökulsárlón y Diamond Beach

Finalmente, no podían faltar en esta lista la laguna glaciar por antonomasia de Islandia, Jökulsárlón, con 18 km2 de superficie y sobre la que se desliza una de las lenguas del glaciar más grande de Europa, el Vatnajökull. Esta laguna glaciar conecta con el océano a través de un pequeño canal por el que fluyen los icebergs. Estos icebergs, con la acción de las mareas, acaban por depositarse en la costa cercana, conocida como Diamond Beach (la Playa de los Diamantes). Un lugar perfecto para relajarse entre tonos blancos y azules mientras los rayos de sol inciden en nuestra cara.

Laguna glaciar de Jökulsárlón – Costa sur de Islandia

Sin duda alguna, un espectáculo digno de vivir de la mano de nuestros mejores guías en viajes de 8 días o de 15 días en Islandia.

¿Prefieres moverte por tu cuenta y descubrir estos parajes por ti mismo y con mapa en mano? Quizás entonces te podamos ayudar con eso.