La península de Reykjanes o Reykjanesskagi, es una pequeña península volcánica a escasos kilómetros de Keflavík, el aeropuerto internacional de Islandia, y de la que muchos viajeros se olvidan durante su viaje a Islandia. Esta península de paisaje alienígena con conos volcánicos, fumarolas, cráteres y grandes extensiones de musgo…es también otro de los lugares donde podemos ver en Islandia la separación de las placas tectónicas americana y euroasiática (al igual que en Þingvellir, una de las visitas del Círculo de Oro).
Además de encontrarse aquí las famosas termas del Blue Lagoon, la península guarda otros secretos…¡te los desvelamos a continuación!
¿Qué hay en este post?
1. Seltún o Krýsuvík
Área geotermal de gran valor geológico. Con varias columnas de vapor y charcas de lodo burbujeantes, un camino se extiende frente a nosotros para mostrarnos los distintos senderos que recorren este lugar. Alrededor nuestro podemos encontrar los lagos Grænavatn y Gestastaðavatn, este primero con aguas verdes debido a algas térmicas y cristales que absorben la luz solar.

Panorámica de Seltun, en la península de Reykjanes – Freysteinn G. Jonsson
2. El lago Kleifarvatn
El lago Kleifarvatn es el lago más grande de la península de Reykjanes, y el tercer lago más grande del sur de Islandia, con 9,1 km². También es uno de los lagos más profundos del país, a 97 metros. Varía en tamaño a lo largo del año. Desde el año 2000 se ha estado reduciendo, después de dos grandes terremotos que probablemente abrieron fisuras en el fondo del lago. En sus aguas podemos encontrar truchas que fueron introducidas durante la década de 1960, y han prosperado bastante bien hasta nuestros días. Según las leyendas del monstruo en forma de serpiente, tan grande como una ballena de tamaño mediano, acecha en el lago. ¿Será verdad?
3. Miðlína, el puente entre continentes
Las cicatrices de lava han dado forma a la península de Reykjanes, donde nos encontramos con la división de las placas tectónicas euroasiática y norteamericana, continuamente separándose con grandes fuerzas bajo las fisuras abiertas de la corteza. Según la teoría de la deriva continental, estas placas divergen y acumulan tensión, formando fracturas lineales conocidas como fisuras. El puente construido en 2002 se encuentra cerca de Grindavik y sirve como símbolo entre Europa y América del Norte, podemos cruzar por encima de este puente o descender hasta las fauces de la falla.
4. Cuentos de fantasmas en Gunnuhver
Gunnuhver es un campo geotermal situado en el sudoeste de la península, muy cercano al Reykjanesviti (el faro de Reykjanes). En la cota más alta del campo geotérmico de Gunnuhver podemos quedarnos estupefactos con el mayor cráter de fango hirviente de Islandia, con veinte metros de diámetro. La zona recibe el nombre de Gunnuhver debido a la historia que se esconde aquí. Cuenta la leyenda que hace 400 años un fantasma de una mujer (llamada Gunnuhver) comenzó a perturbar todo este área, y fue detenido por un sacerdote que le puso una trampa y cayó en el lodo hirviente.
5. Brimketill
La piscina de formación volcánica al borde del océano, también conocida como Oddnýjarlaug, es un lugar único que podemos encontrar en Islandia. Aunque idílicamente podría tratarse de agua termal, no lo es, aunque rodeada por pequeñas formaciones basálticas llegar hasta Brimketill es una experiencia única. Además, cuenta la leyenda que era uno de los lugares de aseo del troll Oddný. ¿Vamos a descubrir la leyenda?
6. Valahnúkamöl y el Alca Gigante
Los acantilados de Valahnúkamöl fueron escenario de la extinción del Alca Gigante (Pinguinus impennis), e incluso hoy en día se ha mantenido una estatua al borde de los acantilados y frente a la isla de Eldey de esta magnífica ave.
7. Los acantilados de Hafnarberg
Hafnarberg es una larga línea de escarpados acantilados de roca volcánica al sur de la antigua aldea de pescadores de Hafnir. Hafnarberg es muy popular entre los excursionistas y observadores de aves debido a que varias aves marinas anidan en los acantilados. Existe un aparcamiento a 4 km de Hafnir en la carretera 44 y desde allí hay un camino marcado desde la carretera hasta los acantilados.
8. ¡Extra para familias! – La cueva de la gigante
Islandia es tierra de leyendas, mitos y criaturas sobrenaturales. Dentro de esta mitología están los «Hidden People» o la «Gente oculta» que engloba a los famosos elfos islandeses, trolls y gigantes entre otras criaturas mágicas. En el puerto de Reykjanes podemos encontrar una inmensa cueva donde vive una de estas criaturas, una parada necesaria si viajas con peques! (o para despertar el niño que llevas dentro).
¿Te gustaría visitar esta península? ¡No te pierdas nuestro day-tour a Reykjanes! Una excursión de 8 horas durante la que visitaremos dos lugares de alta actividad geotérmica, escarpadas costas y pintorescas ciudades históricas. Entre los campos de lava y los puntos calientes geotérmicos, realmente obtendremos una sensación de lo viva que está esta joven área de Islandia.