Te lo ponemos fácil para solicitar tu presupuesto
¿Nos quieres contactar tú?
Telf: 91 420 40 44
Email: reservas@arcticyeti.com
Formulario de contacto
Carros de Foc. Por el Valle de Arán
El viaje de Carmen Álvarez
Carros de Foc Confort (casa rural privada) es una travesía de 7 días, un recorrido de alta montaña que enlaza los distintos refugios guardados del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici donde la principal novedad de este verano es que pasaremos todas las noches del viaje en el misma casa rural privada para el grupo en exclusiva (en cada etapa los viajeros se acercarán al punto de inicio en su propio vehículo y regresarán con el mismo al alojamiento donde se alojan en trayectos de corta duración).
Qué destacamos
- Es una ruta excepcional para recorrer una de las zonas más atractivas del Parque Nacional Aigüestortes y Sant Maurici
- Grupos muy reducidos para que puedas disfrutar al máximo tu experiencia con todas las medidas de seguridad referentes al Covid-19
- Traslados en los propios vehículos de los viajeros al inicio y final de ruta
- Guía de habla castellana durante todo el viaje
- Guías titulados y con gran experiencia en la zona
- Fabulosa selección de alojamiento. Alojamiento privado para el grupo en el Valle de Arán.
ITINERARIO
Día 1: Llegada al Valle de Arán
Encuentro y brieffing con el Guía. Puesta en común de la ruta y de les condiciones meteorológicas.
Alojamiento privado para el grupo.
Día 2: Primera Etapa Carros de Foc / Amitges
Empezamos nuestra aventura accediendo al Parque Nacional de Aigüestortes desde el Pallars Subira para llegar al refugio de Amitges (2365m), una de las excursiones más emblemáticas y conocidas por su famoso Lago San Mauricio y los Encantats. Comenzaremos la ruta en el pueblo de Espot y ascenderemos disfrutando de un paisaje típico de alta montaña hasta llegar al refugio de Amitges, enclavado en un lugar espectacular. Su entorno lo domina las Agujas de Amitges, formación rocosa muy conocida entre los escaladores, flanqueada por las montañas de Ratera y Amitges que quedan detrás de las Agujas. El paisaje de roca contrasta claramente con las tranquilas aguas de sus lagos.
Desnivel: 600m
Distancia: 10 km
Duración: 6/8 horas
Transporte:1.30 h
Alojamiento privado para el grupo.
Día 3: Segunda Etapa Carros de Foc / Lagos de Gerdar
Continuamos nuestro viaje hacia el Refugio del Gerdar, situado en el Pallars Sobirá, frontera con el Valle de Arán, en la cabecera de los valles de Àneu. La primera parte de la ruta asciende de forma progresiva a través del espectacular bosque de la Mata, el abetal más extenso de la vertiente meridional no solo del pirineo catalán sino en general de todos los pirineos. Continuamos ascendiendo acompañados del río Cabanes, y alejándonos del bosque para descubrir las magníficas vistas de montañas puntiagudas hasta llegar al Estany Negre de Cabanes.
Para terminar el día visitaremos el pueblo de Alos de Isil, de origen medieval, situado a 1268,6 metros de altitud, y conocido por su patrimonio histórico y el Museo del Oso (Casa de l’Ós Bru).
Desnivel: 770m
Distancia: 8 km
Duración: 6/8 horas
Transporte:1 h
Alojamiento privado para el grupo.
Día 4: Tercera etapa Carros de Foc / Gerber
Hoy nos espera un día sorprendente. Nos dirigimos hacia el Puerto de la Bonaigua, donde comenzaremos a caminar para coger el valle de Gerber, situado en el Pallars Sobirá (Lérida), dentro de la zona periférica del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici y limite con el Valle de Arán.
Dentro del Valle seguiremos un camino de alta montaña bien definido, e iremos descubriendo los diferentes lagos de origen glaciar que hay: primer lago, Estanyola de Gerber o l’Estanyera. Segundo lago, l’Estany Petit y tercer lago l’Estany de Gerber.
De regreso al Valle pararemos a visitar la cascada de Gerber, conocida también como Salt de Comials, lugar donde se precipitan repentinamente las aguas del lago Gerber en el valle de la Bonaigua, con un salto de unos 125 m.
Desnivel: 600m
Distancia: 9km
Duración: 6/7 horas
Transporte: 50 minutos
Alojamiento privado para el grupo.
Día 5: Cuarta etapa Carros de Foc / Lac de Saboredo (2.490m)
Hoy conoceremos el Valle de Ruda, un extraordinario ejemplo de valle de origen glaciar, con bosques de pino negro que ocupan toda su ribera. En el circo de Saboredo existen numerosos lagos que quedan cerrados por escarpadas cimas que se adentran hacia el circo, ya en el límite del Pallars. En esta zona axial, formada por granitos muy erosionados, se encuentran un gran número de circos glaciares que son el resultado de los diferentes periodos de avance y retroceso que se sucedieron durante la última era glaciar. Nuestra meta será llegar al Lac de Naut de Saboredo (2340 m), pasando por le refugio de Saboredo, uno de los clásicos dentro de la travesía Carros de Foc.
Desnivel: 700m
Distancia: 10km
Duración: 6/8h horas
Transporte: 40 minutos
Alojamiento privado para el grupo.
Día 6: Quinta etapa Carros de Foc / Colomers
Comenzamos el día conociendo el famoso valle de la ribera del Aiguamòg y la zona lacustre de Colomèrs, dentro del Parque Nacional de Aigüestortes. Un itinerario parcialmente circular de 12 km. El primer tramo de la ruta nos lleva hasta el refugio de Colomèrs pasando por la cascada y la zona de Aigües Tòrtes, el Pletiu dera Montanheta y el lago dera Lòssa. El circo de Colomers es sin duda uno de los lugares estrella en Carros de Foc, picos de unos 3.000 metros de altura, lagos de ensueño, entorno de alta montaña y agua que cambia de color según la época del año.
Desnivel: 700m
Distancia: 12 km
Duración: 6 horas
Alojamiento privado.
Día 7: Sexta etapa Carros de Foc / Refugio Restanca /Lac de Mar
Hoy entraremos al Parque Nacional desde el pueblo de Arties para llegar hasta el Lac de Mar, situado a 2260 m. Por el camino pasaremos por el refugio de la Restanca, situado a 2010m de altitud y por el lago de la Restanca, represado y convertido en el embalse de los Lagos Valle de Arán, que vierte sus aguas en el Rius y se une al Garona en Artiés. El Lac de Mar esta situado al oeste del pico del Montardo (2837m), montaña referencia en el Naut Aran.
De regreso al alojamiento haremos un alto en el camino para conocer la población de Arties, Posee el encanto de los pueblos de montaña, casas con tejados picudos y empedradas callejuelas, así como la compañía de dos ríos el Valarties y el Garona. Conoceremos su casco urbano, que es un placer para los sentidos y la iglesia románica de Santa Maria, declarada como Bien Cultural de Interés Nacional.
Desnivel: 850m
Distancia: 10km
Duración: 6/7 horas
Transporte: 30 minutos
Alojamiento privado para el grupo.
Día 8: Séptima etapa Carros de Foc / Conangles
El último día de viaje lo dedicaremos al Valle de Besiberri, situado en el límite entre el Valle de Aran y la comarca de la Alta Ribagorza, en la frontera del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. Nos encontramos ante 4 de las cimas más emblemáticas de esta zona, el Besiberri Sur (3.024 m) y el Besiberri Norte (3.015 me), Besiberri Medio (2.995 m) y el Comaloforno (3.029 m). La ruta comienza en el refugio de Conangle y discurre por un hermoso bosque misto de abetos, hayas y pedreros. El valle alberga lugares de alto valor biológico y de conservación de los ecosistemas de alta montaña. Sin duda este rincón pirenaico nos sorprenderá.
Desnivel: 700m
Distancia: 8km
Duración: 5 horas
Transporte: 30 minutos
Fin de viaje, despedida y regreso.
Nota: El itinerario puede realizarse en un sentido u otro indistintamente por razones de logística. Esto no afecta a las visitas que se van a realizar.
INCLUYE
- 7 noches de alojamiento (Ver detalles en el apartado “Alojamientos”)
- Pensión completa todos los días de viaje desde la llegada al alojamiento y hasta final del viaje según se especifica en el apartado “Dietas” (“Sobre el Viaje”)
- Guía acompañante titulado de lengua castellana experto en la zona, durante los días de ruta
- Seguro de viaje con cancelación
NO INCLUYE
- Gastos derivados de la meteorología adversa
- Traslado privados hasta el punto de inicio y regreso
- Todo lo no especificado en «el viaje incluye»
Sobre el viaje
El grupo
Se trata de un grupo de máximo de 10 personas en el que nosotros vamos uniendo viajeros hasta completar una salida. Puedes apuntarte a cualquiera de ellas, independientemente del número que seáis.
Alojamiento
En este viaje dormiremos 7 noches en un alojamiento privado para el grupo.
Habitaciones individuales / dobles /triples o cuádruples con camas vestidas, (aseos y baños compartidos).
Dietas
Incluye pensión completa durante todos los días de viaje desde la cena del primer día hasta el picnic del último día.
En caso de tener una alergia o intolerancia alimentaria el viajero debe comunicarlo en el mismo momento de la contratación del viaje. Trataremos de adaptar la dieta del viaje o se comunicará en caso de que fuera imposible.
Material y ropa aconsejados
Junto a esta ficha puedes encontrar el material aconsejado para la ruta. No es necesario hacer grandes desembolsos en compra de material; habla con tu agente y él te asesorará.
Aunque el guía tendrá un botiquín, cada viajero deberá llevar lo que considere necesario dependiendo de sus patologías, casos personales, riesgos, etc., lo cual deberá comunicar al guía de forma privada.
Traslados
No incluye traslados
Cómo y cuándo reservar
Tu agente te indicará los pasos para tramitar una reserva. El viaje Carros de Foc es un destino muy demandado en los últimos años, principalmente durante los meses de verano, y es muy recomendable hacer la reserva con antelación (al menos tres meses antes) para poder asegurar la plaza y los mejores servicios. Nuestros grupos son limitados y reducidos, en el 2019 se completaron todas las salidas.
Categoría de viaje
Las categorías de viaje han sido creadas a petición de nuestros viajeros. Te ayudarán a elegir un viaje adecuado a tus inquietudes, aquel en el que te sentirás más cómodo y disfrutarás al máximo.
Ten en cuenta que la apreciación personal de cada categoría de viaje va en función de la experiencia de cada uno y que puede cambiar dependiendo de las condiciones meteorológicas en el momento de realizar el viaje. Es por ello que esta clasificación debe tomarse como una referencia orientativa a la hora de comparar nuestros viajes y no como una definición absoluta.
AVENTURA
Para participantes en buena forma física, con hábito de hacer deporte y caminar frecuentemente en entornos de montaña.
El ritmo suele ser moderado y agradable, pero los itinerarios a pie pueden tener tramos de cierta dificultad, como laderas con pendientes pronunciadas, andar por nieve, cruzar ríos a pie, bloques de piedra, pequeñas trepadas en roca, etc.
Cuando las condiciones meteorológicas no están de nuestro lado, algunas veces hay que esforzarse y luchar contra las fuerzas de la naturaleza. Debemos estar preparados para condiciones y entornos adversos, con viento y lluvia, frecuentemente en áreas remotas.
El grupo es un equipo y la colaboración entre todos es fundamental para la buena marcha de esta aventura.
Para todas las edades, a partir de 16 años, salvo que se indique una edad mínima superior en la ficha específica de cada viaje.
SALIDAS 2020
- 12 al 19 de julio
- 9 al 16 de agosto
- 13 al 20 de septiembre
Puedes unirte a cualquier salida; independientemente del número de viajeros que seáis, nosotros nos encargamos de agrupar a los viajeros para completar los grupos mínimos
Sobre el guía…
Especializada en Groenlandia, Islandia y los Pirineos, trabaja como Guía Acompañante para distintas agencias y como coordinadora de la Escuela Alpina KaBi.
Su campo base es el Valle de Arán y sigue cumpliendo su sueño de vivir y compartir las montañas que le tienen el corazón robado.
Caminar con Carmen es una gran experiencia, donde os sorprenderá su detallismo, la atención personalizada y el trato humano que transmite. Con ella ampliaréis vuestro conocimiento en más campos de los que os podáis imaginar[/kswr_testmonial]