Te lo ponemos fácil para solicitar tu presupuesto
¿Nos quieres contactar tú?
Telf: 91 420 40 44
Email: reservas@arcticyeti.com
Formulario de contacto
Paraísos naturales de Asturias. Por el mar y la montaña.
El viaje de David Seguido
Quién estuviera en Asturias en muchas ocasiones. Donde la Naturaleza junta preciosas montañas con bellas costas. Viaje para saciar tus ganas de Mar y Montaña, completándolo con una gastronomía impresionante y tradiciones inolvidables. Senderismo por los Picos de Europa; llegaremos a la recóndita aldea de Bulnes; ruta en 4X4; visitaremos los lugares más paradisiacos de la costa oriental Asturiana; escanciaremos sidra…
En definitiva el Paraíso Natural de Asturias.
Qué destacamos
- Guía conocedor de cada rincón del viaje
- Actividades e infraestructuras turísticas incluidas (funicular, teleférico, vehículo 4X4)
- El viaje más completo para descubrir los lugares más paradisiacos de Picos de Europa y la costa oriental de Asturias
- Disfrutaremos de una gastronomía tradicional típica
- Tiempo para playa cada día.
ITINERARIO
Día 1. Llegada a Llanes y paseo Costero
Llegada a Llanes.
Presentación del viaje y visita al precioso Paseo Costero de San Pedro. Como anuncio de lo que nos acontecerá en los próximos días, este bonito paseo nos proporciona buenas vistas de los acantilados hacia el mar y de la vigilante Sierra del Cuera en la montaña.
Alojamiento en Llanes.
TRASLADOS:
1. Oficina alquiler vehículo Aeropuerto Santander a Llanes. 100 km.
Día 2. Parque Natural de Ponga y comida Tradicional
Nos trasladamos al Concejo de Ponga y ya en su Parque Natural en la población de San Juan de Beleño realizaremos un trekking. Visita mirador de Beleño.
Posteriormente, en nuestro vehículo nos vamos de comida de bienvenida a «Casa Ricardo» en la población de Sellaño (de camino a Cangas). Fabada, Cabritu, Corzo, Tarta de Queso… y por supuesto sidra escanciada.
Tras la comida y sobremesa (o siesta en algún “prau”) nos trasladaremos a Cangas de Onís y visitaremos la población y su puente romano, el puente de Don Pelayo, héroe de la reconquista.
Volvemos a Llanes y alojamiento.
TRASLADOS:
1. Llanes a San Juan de Beleño. 1 h. 30 min. 80km.
2. San Juan de Beleño a Sellaño. 20 min. 15 km.
3. Sellaño a Cangas de Onís. 30 min. 20 km.
4. Cangas a Llanes. 45 min. 50 km.
Día 3. Bulnes y Cabrales
Este día nos introducimos en el interior de Picos de Europa y literalmente, puesto que en Poncebos cogemos el funicular de Bulnes, un funicular que recorre en interior de la montaña para salir cerca de la población del mismo nombre. Visitamos la aldea y realizamos un trekking de descenso por el Canal del Texu a Puente Poncebos, de 2 horas.
Tras un tiempo para comer, tomaremos el vehículo y ya en Arenas de Cabrales, visitamos las Cuevas/Exposición del Queso Cabrales. Ya de vuelta pararemos en el Mirador del Naranjo de Bulnes o Picu Urriellu.
Vuelta a Llanes pasando por playa Barru y su peñón con forma de «elefantito». Alojamiento en Llanes.
TRASLADOS:
1. Llanes a Poncebos. 45 min. 45 km.
2. Poncebos a Arenas de Cabrales. 10 min. 7 km.
3. Arenas de Cabrales a Playa Barru. 35 min. 30 km.
4. Playa de Barru a Llanes. 10 min. 10 km.
Día 4. Senda Costera de Llanes
Hoy realizaremos un trekking por la senda costera de Llanes pasando por los bufones de Arenillas, que son unas curiosas formaciones costeras por las que parece que la tierra respirase y por las que cuando sube la marea impulsa el agua del mar a modo de «géiser marítimo». También caminaremos junto a acantilados y pasaremos por el mirador de La Boriza y por las playas de Vidiago, La Ballota, Cue y Toró. Para ello nos trasladaremos por la mañana a la aldea de Pendueles y aquí comenzamos nuestra ruta, que coincide además con el Camino de Santiago de la Costa.
Alojamiento en Llanes.
TRASLADOS:
1. Llanes a Pendueles. 15 min. 15 km.
Día 5. Garganta del Cares y ruta en 4X4 por Picos de Europa
Uno de los días estrella.
Los Picos de Europa nos esperan para que los disfrutemos en todo su esplendor. Nos trasladaremos a Poncebos donde comenzamos la Ruta del Cares hasta Caín. Se trata de la ruta más emblemática de «Los Picos» y nunca decepciona.
Tras un primer esfuerzo que nos llevará con mucha paciencia a ascender 300 m. durante unos 3 km, en los que ya podemos ir dejándonos sobrecoger por lo impresionante del entorno, iremos introduciéndonos poco a poco en esta angosta garganta en la que fue construida semejante obra de conexión entre Caín, en el Valle de Valdeón y Poncebos, en Cabrales.
Ya en Caín y tras un tiempo para comer, realizaremos una ruta en vehículo 4X4 desde Caín hasta Poncebos por un espectacular e inolvidable recorrido por los Picos de Europa.
Vuelta a Llanes. Alojamiento.
TRASLADOS:
1. Llanes a Poncebos. 45 min. 45 km.
2. Poncebos a Llanes. 45 min. 45 km.
Día 6. Valle de Liébana y Fuente Dé
Hoy le toca el turno a otro de los iconos de los Picos de Europa.
Iremos al Valle de Liébana donde cogemos el teleférico de Fuente Dé para disfrutar de magníficas vistas sobre el valle y nacimiento del río Deva. Ya en la parte alta realizaremos otro pequeño trekking por montaña. Nos dirigiremos hacia el refugio de «los Puertos de Áliva», siempre vigilados por la atenta mirada de las cabras montesas.
Volvemos por el mismo itinerario y tras bajar en teleférico de nuevo nos trasladamos a Potes, capital Lebaniega y tiempo para la comida.
De vuelta a Llanes paramos en paradisiaca Playa de Andrín.
Alojamiento en Llanes.
TRASLADOS:
1. Llanes a Fuente Dé. 1 hora y 30 min. 90 km.
2. Fuente Dé a Potes. 30 min. 23 km.
3. Potes a Playa de Andrín. 1 hora. 60 km.
4. Playa de Andrín a Llanes. 10 min. 6 km.
Día 7. Lagos de Covadonga y Santuario
No podíamos irnos sin visitar el lugar más sagrado de estas montañas, Covadonga.
En nuestro vehículo llegamos al parking de Covadonga y desde aquí tomaremos un bus hasta los lagos de Covadonga. Aquí realizaremos un precioso trekking entorno a los lagos. De vuelta en el bus pararemos en el Santuario de Covadonga y visita libre. De nuevo en el parking, nos trasladaremos a la playa de San Antolín, donde tendremos tiempo para comer y descansar.
Por la tarde podremos optar por seguir descansando o dar un paseo a la playa de Gulpiyuri una curiosa playa que surge en mitad del campo.
Opcional: Clases de surf en la misma playa de San Antolín.
Vuelta a Llanes. Alojamiento en Llanes.
TRASLADOS:
1. Llanes a Covadonga. 1 hora. 60 km.
2. Covadonga a Playa San Antolín. 45 min. 45 km.
3. Playa San Antolín a Llanes. 20 min. 20 km.
Día 8. Villa Pesquera de Llanes y vuelta a casa.
Despedida y fin de viaje.
Tendrás tiempo libre antes de tu regreso para pasear, visitar el puerto, alguna playa, seguir con el surf, hacer excursión en barco, comprar, etc. Tu guía podrá recomendarte multitud de opciones.
TRASLADOS: Llanes a oficina de alquiler vehículo Aeropuerto Santander. 100 km.
*Opcional desde Llanes cualquier día: Descenso en piragua del Sella (suplemento en el precio y perdida total o parcial de la actividad del día).
INCLUYE
- Traslados en vehículo exclusivo desde el Hotel a las excursiones de cada día y vuelta al Hotel los días que sea necesario
- 7 noches de Hotel con desayuno
- Guía acompañante de Arctic Yeti todos los días de excursión
- Excursión en vehículo 4X4 por Picos de Europa el día de la excursión a la Ruta del Cares
- Funicular de subida al pueblo de Bulnes
- Teleférico de Fuente Dé ida y vuelta
- Visita a la cueva de Cabrales
- Comida tradicional del día 2 de viaje en Concejo de Ponga
- Traslado a lagos de Covadonga
- Guía de montaña en trekkings especificados en el itinerario
- Visita de las playas especificadas en el itinerario día a día
EXCURSIONES incluidas
- Paseo de San Pedro de Llanes
- Trekking Parque Natural de Ponga
- Cangas de Onís y Puente Románico
- Trekking Ruta del Cares
- Excursión en vehículo 4X4 por Picos de Europa
- Funicular de Bulnes
- Aldea de Bulnes
- Mirador del Naranjo de Bulnes o Picu Urriellu
- Trekking Canal del Texu
- Cuevas de queso Cabrales
- Trekking Senda Costera de Llanes. Bufones de las Arenillas
- Valle de Liébana
- Teleférico de Fuente Dé
- Trekking a Áliva
- Potes
- Lagos de Covadonga
- Trekking Los Lagos
- Santuario de Covadonga
- Playas de: Barru, Vidiago, La Ballota, Cue, Toró, Andrín, Sablón, Puertochicu, San Antolín y Gulpiyuri
NO INCLUYE
- Traslados hasta punto de encuentro y comienzo del viaje
- Comidas y cenas
- Excursiones y/o actividades opcionales
- Gastos derivados de meteorologías adversas, retrasos o cancelaciones de infraestructuras turísticas
- Bebidas especiales o no incluidas en comida típica del día 2 de viaje
- Todo lo no especificado en «el viaje incluye»
Sobre el viaje
El grupo
Se trata de un grupo de máximo 15 personas en el que nosotros vamos uniendo viajeros hasta completar una salida. Puedes apuntarte a cualquiera de ellas, independientemente del número que seáis.
Alojamiento
En este viaje dormimos en habitaciones dobles con baño privado en la zona de Llanes o Cangas de Onís, con desayuno incluido. Los viajeros que vayan solos abonarán suplemento individual.
Ejemplo de hoteles elegidos:
- Hospedería Los Pinos. Llanes.
- Hotel Rural Cuartamenteru. Poo de Llanes.
- Hotel La Mansión.
Dietas
Desayuno incluido en el Hotel. La comida puede ser de pícnic o en lugares con restaurante que el guía nos pueda dar tiempo. En cualquier caso no está incluida salvo el día 2. Cena libre por cuenta de cada uno, distintas posibilidades en la zona.
En caso de tener una alergia o intolerancia alimentaria el viajero debe comunicarlo a Arctic Yeti en el mismo momento de la contratación del viaje. Arctic Yeti tratará de adaptar la dieta del viaje o se comunicará en caso de que fuera imposible.
Excursiones opcionales (recomendamos realizar la reserva en el momento de contratar el viaje, para asegurar la disponibilidad):
- Cursillo de iniciación al surf: Opción en la playa de San Antolín de dar un cursillo de 2 horas de iniciación de surf. De la mano de la Llanes Surf School podrás aprender nociones básicas para iniciarte en la práctica de este completísimo y divertido deporte tan practicado en las playas del norte.
Precio: 25 €/persona 2 horas. - Descenso del río Sella: Opcional desde Llanes cualquier día. Disfruta de una divertida y refrescante actividad. Una manera diferente de ver los paisajes, remando suavemente en el descenso en piragua por uno de los ríos más emblemáticos de Asturias. Los monitores te darán un pequeño cursillo de cómo realizar la actividad además de proporcionarte todo el material necesario.
Precio: 25 €/persona (niños a partir de 1,15m. Consultar).
Material y ropa aconsejados
No es necesario hacer grandes desembolsos en compra de material; habla con tu agente y él te asesorará.
Aunque el guía tendrá un botiquín, cada viajero deberá llevar lo que considere necesario dependiendo de sus patologías, casos personales, riesgos, etc., lo cual deberá comunicar al guía de forma privada.
Material obligatorio para senderismo
- Zapatillas trekking
- Ropa transpirable
- Gorra
- Agua
- Crema solar y gafas de sol
- Chubasquero
- Forro o chaqueta tipo PrimaLoft
Material recomendado
- Bastones (solo si está acostumbrado al manejo y a las marchas utilizando los mismos)
- Prismáticos
- Cámara de fotos
- Paraguas
- Ropa de playa: Bañador, toalla, etc.
Traslados
Los traslados se realizarán en vehículo propio. Si desea realizar un traslado en privado podrá contratarse con un vehículo de la empresa con suplemento.
Cómo y cuando reservar: Tu agente te indicará los pasos para tramitar una reserva. Se recomienda reservar con más de 3 meses de antelación. Nuestros grupos son limitados y reducidos.
SALIDAS 2020
- 1 al 8 de agosto
- 15 al 22 de agosto
- 29 de agosto al 5 de septiembre
Puedes unirte a cualquier salida; independientemente del número de viajeros que seáis, nosotros nos encargamos de agrupar a los viajeros para completar los grupos mínimos
Sobre el guía…
En cada viaje y en cada salida intentará realizar una transformación vital en las personas que lo acompañen. El contacto con la naturaleza, la paciencia y las ganas de vivir son sus mejores aliados para conseguir su propósito de vida.
Madrileño afincado en los Pirineos, montañas que ha recorrido por todos sus rincones, ha viajado y realizado trekking también en lugares tan diversos como el Himalaya en Nepal, Atlas en Marruecos, Islandia, Canadá, Costa Rica, Escocía, Alpes, y por supuesto por todas las regiones de nuestra maravillosa península.