Inicio > España > Valle de Arán al descubierto

[kswr_modalanything mdlany_trigger_type=»button» mdlany_modalw=»550″ mdlany_modalh=»475″ mdlany_background=»#ffffff» mdlany_close_color=»#eeeeee» mdlany_close_bg=»#111111″ mdlany_btn_width=»250″ mdlany_btn_height=»50″ mdlany_btn_border_radius=»5″ mdlany_btn_bg=»{«type«:«color«,«color1«:«#1a6194«,«color2«:«#111«,«direction«:«to left«}» mdlany_btn_align=»center» mdlany_btn_icon_size=»26″ mdlany_paddings=»padding-top:10px;padding-bottom:0px;padding-left:0px;padding-right:10px;» mdlany_tgr_imagemargin=»margin-top:0px;margin-bottom:0px;» mdlany_btn_default_style=»0″ mdlany_btn_full_width=»true» mdlany_btn_txt=»Solicitar información» mdlany_btn_margins=»margin-top:0px;margin-bottom:0px;» mdlany_btn_paddings=»padding-left:0px;padding-right:0px;» mdlany_btn_ftsize=»font-size:18px;» mdlany_btn_ftstyle=»font-family:Montserrat;font-weight:900;» mdlany_btn_icon_paddings=»padding-left:0px;padding-right:0px;»]

Te lo ponemos fácil para solicitar tu presupuesto

¿Nos quieres contactar tú?
Telf: 91 420 40 44
Email: reservas@arcticyeti.com

 

Formulario de contacto

    QUIERO HACER ESTE VIAJE





    [/kswr_modalanything]

    Valle de Arán al descubierto. Descubriendo los pirineos

    El viaje de Carmen Álvarez
    «Valle de Arán al descubierto» es uno de nuestros viajes estrella en los Pirineos. Recorremos los rincones más desconocidos, las rutas y ascensiones más sorprendes en un grupo muy pequeño, guiado en castellano. Combinamos las salidas más representativas del valle con visitas a iglesias, museos y lugares con la mas pura esencia aranesa, todo ello en un alojamiento privado para el grupo con pensión completa.

    Qué destacamos

    • Una ruta excepcional para recorrer una de las zonas más atractivas del Valle de Arán, en corazón del Pirineo Catalán
    • Selección de las mejores rutas y visitas
    • Grupos muy reducidos para que puedas disfrutar al máximo tu experiencia con todas las medidas de seguridad referentes al Covid-19
    • Traslados en los propios vehículos de los viajeros al inicio y final de ruta
    • Guía de habla castellana durante todo el viaje
    • Guías titulados y con gran experiencia en la zona
    • Fabulosa selección de alojamiento. Alojamiento privado para el grupo en el Valle de Arán
    Desde
    1.125 €
    8 días10 viajerosCasa ruralGuía16 años

    Salidas 2020

    • 19 al 26 de julio
    • 16 al 23 de agosto

    ITINERARIO

    Día 1: Llegada al Valle de Arán

    Alojamiento privado en Valle de Arán.

    Encuentro y brieffing con el guía. Puesta en común de la ruta y de las condiciones meteorológicas.

     

    Día 2: Lagos de Baciver y Montgarri
    Hoy comenzamos nuestro viaje haciendo un trekking de tarde a los lagos de Baciver, un itinerario circular que discurre por el conjunto de lagos del circo de Bacivèr, situado en el Naut Aran, en el límite de la estación Baqueira Beret, desde donde podremos disfrutar de unas maravilosas vistas al Parque Nacional de Aigüestortes y a la cima del Aneto ( 3.404 m ). Continuaremos nuestro camino a Montgarri, un santuario entre el Aran y el Pallars (convertido hoy en un refugio). Descubriremos el nacimiento del río Noguera Pallaresa y el río Garona. Un lugar idílico apartado de la civilización rodeado de grandes laderas repletas de abetos, donde caballos y vacas pastan libremente. Un paraje que no te dejará indiferente.

    Desnivel: 350m mañana/ 250 m tarde
    Distancia: 5 km mañana / 10 km por la tarde
    Duración: 3h mañana / 3h tarde
    Dificultad: Media / Fácil
    Transporte: 30 minutos en coche

    Alojamiento privado

     

    Día 3: Arties, Salardú, Bagergue, Unha, Gessa, Garós, Arties y aguas termales
    Por la mañana partiremos hacia el Naut Aran. Disfrutaremos de los mejores paisajes de la zona alta del Valle. Pueblos, iglesias románicas y bosques, serán nuestros compañeros de ruta.

    Comenzaremos caminando desde Arties, dirección Salardú, donde visitaremos la iglesia románica de Sant Andreu, un templo románico construido a finales del siglo XII. Después será el momento de acercarnos a Bagergue, denominado como uno de los pueblos más bonitos de España en 2019. Posteriormente, realizaremos una caminata para llegar hasta Unha, donde visitaremos el Museo de la nieve y la iglesia románica Santa Eulalia. Continuaremos hasta Gessa, caminando por el Barranc de Corilha, disfrutando de las vistas al Aneto (3404m), para visitar la iglesia de Sant Pèir de Gessa también de origen románico. Tras esto nos acercaremos al pueblo de Garós, donde daremos un paseo por su casco urbano, lo que nos permitirá descubrir la belleza del pirineo y admirar la Iglesia de Sant Julian, de origen románico, así como la Necrópolis.

    Para finalizar este recorrido circular, volveremos a Arties, donde visitaremos la iglesia de Santa María de Arties y disfrutaremos de un baño en los baños termales de Arties.

    Desnivel: 500m
    Distancia: 12 km
    Duración: 5/6h
    Dificultad: Baja/Media
    Transporte: 10 minutos en coche

    Alojamiento privado.

     

    Día 4: Circo de Colomers/ Vielha
    Comenzamos el día conociendo el famoso valle de la ribera del Aiguamòg y la zona lacustre de Colomèrs, dentro del Parque Nacional de Aigüestortes. Un itinerario parcialmente circular de 12 km. El primer tramo de la ruta nos lleva hasta el refugio de Colomèrs pasando por la cascada y el Pletiu dera Montanheta, y el lago dera Lòssa. El circo de Colomers es sin duda uno de los lugares estrella del Parque Nacional de Aigüestortes y Sant Maurici, picos de unos 3.000 metros de altura, lagos de ensueño, entorno de alta montaña y agua que cambia de color según la época del año. Por la tarde visitaremos la capital del Valle de Arán, Vielha, una ciudad pirenaica que alberga el 40% de la población del valle, donde podremos visitar la Iglesia de Sant Miquéu, el edificio porticado del Ayuntamiento, la Oficina de Turismo, el edificio de Correos, el Museo Etnológico, la casa señorial Ço de Rodés, el Museo de la Lana y su casco antiguo.

    Desnivel: 500 m / 50m
    Distancia: 10km / 2km
    Duración: 4h / 2h
    Dificultad: Media
    Transporte: 40 minutos en coche / Taxi aproximación: 10 minutos

    Alojamiento privado.

     

    Día 5: Ascensión al Montcorbison (2172m) y Artiga de Lin
    Tras el desayuno, el guía se encontrará en el alojamiento.

    Comenzamos el día con la primera ascensión al Tuc del Montcorbison desde la Bassa de Oles, una de las ascensiones clásicas que no nos podemos perder, ya que nos muestra una de las vistas mas espectaculares del Valle de Arán. Después del almuerzo seguiremos rumbo a la Artiga de Lin, considerado por muchos el rincón natural más bonito del Valle de Arán. El valle de la Artiga de Lin, formado por frondosos bosques y lleno de agua que surge de innumerables rincones, es de una gran belleza. En la cabecera del valle, en el Plan dera Artiga el paisaje se llena de escarpadas montañas que otorgan al lugar un gran ambiente de alta montaña.

    Desnivel: 500m / 150m
    Distancia: 5 km mañana / 7 km tarde
    Duración: 3/4 h mañana / 2h tarde
    Dificultad: Media
    Transporte: 50 minutos en coche

    Alojamiento privado.

     

    Día 6: Base de Arres / Minas Victoria / Vilamós (Museo Joan Chiquet)
    Continuamos nuestro viaje camino a la base de Arres, donde realizaremos una ruta semicircular de 5,5 km que nos llevará a visitar la mina Victoria. Caminaremos entre prados y pastos, hacia el magnífico abetal que rodea la mina, nos adentraremos en el silencio y la sombra de estos bosques para descubrir las duras condiciones de vida de los mineros en el Arán y pasaremos por la Bassa d’Arres, desde donde disfrutaremos de amplias vistas panorámicas hacia el valle de Luishon y las montañas aranesas. Por la tarde visitaremos el pueblo de Vilamós, considerado como el pueblo más antiguo de la Val d’Aran. Esta villa está situada en un altiplano de las vertientes de la montaña d’Uishèra, en la falda del Montlude. Cuenta con la Iglesia de Santa María, edificio románico (s. XI-XII), la casa Ecomuséo Co de Joanchiquet (casa tradicional aranesa), la Ermita de Sant Miqueu y unas bellísimas vistas a la cima del Aneto (3404m)

    Desnivel: 350m / 100m
    Distancia: 5km / 2km
    Duración: 3h mañana / 2h tarde
    Dificultad: Baja

    Alojamiento en apartamento privado.

     

    Día 7: Valle de Torán / Bausen (Bosque de Carlac)
    Hoy centramos nuestra ruta en Torán, justo antes de que el río Garona entre en territorio francés, encontramos a su derecha el que quizás sea el valle más desconocido de Aran: la Val de Torán. Un valle que se caracteriza por la tranquilidad de sus bosques, sus caminos y sus pequeños núcleos de población, y que esconde un importante pasado minero cuyos vestigios salpican el paisaje desde la cabecera hasta el fondo del valle. Por la tarde realizaremos una pequeña excursión en el pueblo de Bausen, donde se encuentra el Bosque de Carlac, un gran tesoro de árboles caducifolios, privilegiados por el clima atlántico y la orientación norte. El hayedo de Carlac es todo un espectáculo mágico donde parece que habitan hadas.

    Desnivel: 300m / 200m
    Distancia: 9 km / 3 km
    Duración: 3/4 h mañana / 2h tarde
    Dificultad: Media
    Transporte: 1 hora en coche

    Alojamiento en apartamento privado.

     

    Día 8: Conangles
    El último día de viaje lo dedicaremos al Valle de Besiberri, situado en el límite entre el Valle de Aran y la comarca de la Alta Ribagorza, en la frontera del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. Nos encontramos ante 4 de las cimas más emblemáticas de esta zona, el Besiberri Sur (3.024 m) y el Besiberri Norte (3.015 me), Besiberri Medio (2.995 m) y el Comaloforno (3.029 m).

    La ruta comienza en el refugio de Conangle y discurre por un hermoso bosque misto de abetos, hayas y pedreros. El valle alberga lugares de alto valor biológico y de conservación de los ecosistemas de alta montaña. Sin duda este rincón pirenaico nos sorprenderá.

    Desnivel: 600m
    Distancia: 6km
    Duración: 4/5 horas
    Dificultad: Media
    Transporte: 20 minutos en coche

    Fin de viaje, despedida y regreso.

     

    Nota: El itinerario puede realizarse en un sentido u otro indistintamente por razones de logística. Esto no afecta a las visitas que se van a realizar.

    INCLUYE

    • 7 noches de alojamiento (Ver detalles en el apartado “Alojamientos”)
    • Pensión completa todos los días de viaje desde la llegada al alojamiento y hasta final del viaje según se especifica en el apartado “Dietas” (“Sobre el Viaje”)
    • Guía acompañante titulado de lengua castellana experto en la zona, durante los días de ruta
    • Seguro de viaje con cancelación

    NO INCLUYE

    • Gastos derivados de la meteorología adversa
    • Traslado privados hasta el punto de inicio y regreso
    • Todo lo no especificado en «el viaje incluye»

    Sobre el viaje

    El grupo
    Se trata de un grupo de máximo 10 personas en el que nosotros vamos uniendo viajeros hasta completar una salida. Puedes apuntarte a cualquiera de ellas, independientemente del número que seáis.
    Consúltanos.

    Alojamiento
    En este viaje dormiremos 7 noches en un alojamiento privado para el grupo.
    Habitaciones individuales / dobles /triples o cuádruples con camas vestidas, (aseos y baños compartidos).

    Dietas
    Incluye pensión completa durante todos los días de viaje desde la cena del primer día hasta el picnic del último día.
    En caso de tener una alergia o intolerancia alimentaria el viajero debe comunicarlo en el mismo momento de la contratación del viaje. Trataremos de adaptar la dieta del viaje o se comunicará en caso de que fuera imposible.

    Material y ropa aconsejados
    Junto a esta ficha puedes encontrar el material aconsejado para la ruta. No es necesario hacer grandes desembolsos en compra de material; habla con tu agente y él te asesorará.
    Aunque el guía tendrá un botiquín, cada viajero deberá llevar lo que considere necesario dependiendo de sus patologías, casos personales, riesgos, etc., lo cual deberá comunicar al guía de forma privada.

    Traslados
    No incluye traslados

    Cómo y cuándo reservar
    Tu agente te indicará los pasos para tramitar una reserva. El viaje Valle de Arán al descubierto es un destino muy demandado en los últimos años, principalmente durante los meses de verano, y es muy recomendable hacer la reserva con antelación (al menos tres meses antes) para poder asegurar la plaza y los mejores servicios. Nuestros grupos son limitados y reducidos, en el 2019 se completaron todas las salidas.

    Categoría de viaje
    Las categorías de viaje han sido creadas a petición de nuestros viajeros. Te ayudarán a elegir un viaje adecuado a tus inquietudes, aquel en el que te sentirás más cómodo y disfrutarás al máximo.
    Ten en cuenta que la apreciación personal de cada categoría de viaje va en función de la experiencia de cada uno y que puede cambiar dependiendo de las condiciones meteorológicas en el momento de realizar el viaje. Es por ello que esta clasificación debe tomarse como una referencia orientativa a la hora de comparar nuestros viajes y no como una definición absoluta.

    AVENTURA SUAVE
    Para participantes en buena forma física, con hábito de hacer deporte y caminar en entornos de montaña. El ritmo suele ser agradable, pero los itinerarios a pie pueden tener tramos de cierta dificultad, como laderas con pendientes pronunciadas, andar por nieve, cruzar ríos a pie, bloques de piedra, pequeñas trepadas en roca, etc.
    Cuando las condiciones meteorológicas no están de nuestro lado, algunas veces hay que esforzarse y luchar contra las fuerzas de la naturaleza. Debemos estar preparados para condiciones y entornos adversos, con viento y lluvia, frecuentemente en áreas remotas.
    El grupo es un equipo y la colaboración entre todos es fundamental para la buena marcha de esta aventura.
    Para todas las edades, a partir de 16 años, salvo que se indique una edad mínima superior en la ficha específica de cada viaje.

    desde 1.125 €

      QUIERO HACER ESTE VIAJE





      SALIDAS 2020

      • 19 al 26 de julio
      • 16 al 23 de agosto

      Puedes unirte a cualquier salida; independientemente del número de viajeros que seáis, nosotros nos encargamos de agrupar a los viajeros para completar los grupos mínimos

      Sobre el guía…

      [kswr_testmonial tm_normal_layout=»style2″ bg=»» bubble_bg=»» tm_icon_color=»#eeeeee» icon_size=»32″ picture_enable=»1″ name=»Carmen Álvarez» test_name_fsize=»font-size:16px;» test_name_fstyle=»font-family:Inherit;font-weight:inherit;» test_title_fsize=»font-size:12px;» test_title_fstyle=»font-family:Inherit;font-weight:inherit;» test_content_fsize=»font-size:14px;» test_content_fstyle=»font-family:Inherit;font-weight:inherit;» testi_container_margin=»margin-top:0px;margin-bottom:0px;» img=»12348″ testi_content_padding=»padding-top:6px;padding-bottom:6px;» testi_icon_padding=»padding-top:6px;padding-bottom:6px;» testi_icon_border=»border-top:0px;border-bottom:0px;border-width:0px;» testi_picture_padding=»padding-top:0px;padding-bottom:0px;» testi_picture_border=»border-top:0px;border-bottom:0px;border-through:0px;border-width:50%;» testi_info_padding=»padding-top:6px;padding-bottom:6px;» testi_info_border=»border-top:0px;border-bottom:0px;border-width:0px;»]Nacida en Madrid, se enamoró de las montañas durante su larga estancia en Groenlandia. Fue entonces cuando decidió formarse como Guía Acompañante y transmitir la belleza, la alegría y los secretos de las montañas del mundo a sus clientes.
      Especializada en Groenlandia, Islandia y los Pirineos, trabaja como Guía Acompañante para distintas agencias y como coordinadora de la Escuela Alpina KaBi.
      Su campo base es el Valle de Arán y sigue cumpliendo su sueño de vivir y compartir las montañas que le tienen el corazón robado.
      Caminar con Carmen es una gran experiencia, donde os sorprenderá su detallismo, la atención personalizada y el trato humano que transmite. Con ella ampliaréis vuestro conocimiento en más campos de los que os podáis imaginar[/kswr_testmonial]

      Cazorla, patrimonio cultural y natural

      Desde 1.105 € 7 díasCasa rural

      El viaje de Raúl Moreno
      Un viaje al corazón de las cordilleras Béticas en el que naturaleza y cultura se unen en un marco incomparable. Recorreremos valles, castillos y bonitos pueblos en una aventura en la que además de disfrutar de impresionantes rutas y espectaculares paisajes,  podremos mejorar nuestra técnica fotográfica con los consejos de un fotógrafo profesional.

      Retiro iniciación Tantra Yoga en Valencia

      Desde 235 € 3 díasCasa rural

      El viaje de Marcos Ponce
      ¿Te apetece pasar un fin de semana diferente?
      ¿Te gustaría probar el tantra yoga en una casa rural en las montañas en plena naturaleza y disfrutar de una comida vegetariana deliciosa?
      En este retiro de fin de semana, te ofrecemos la oportunidad de experimentar un tipo de yoga que te ayudará a conectar contigo mismo, lidiar con el estrés y mejorar tu calidad de vida.

      Paraísos de montaña y mar en Asturias

      Desde 1.685 € 8 díasHotel

      El viaje de David Seguido
      Quién estuviera en Asturias en muchas ocasiones. Donde la Naturaleza junta preciosas montañas con bellas costas. Viaje para saciar tus ganas de Mar y Montaña, completándolo con una gastronomía impresionante y tradiciones inolvidables. Senderismo por los Picos de Europa; llegaremos a la recóndita aldea de Bulnes; ruta en 4X4; visitaremos los lugares más paradisiacos de la costa oriental Asturiana; escanciaremos sidra…
      En definitiva el Paraíso Natural de Asturias.

      Huesca: La Magia de los Pirineos

      Desde 1.085 € 8 díasHotel

      El viaje de David Seguido
      Los Pirineos ofrecen naturaleza, armonía, gastronomía, historia, actividades, desconexión, alegría pero sobre todo… Magia.
      Los entrañables Pirineos te esperan en este viaje a través de los valles Occidentales, Aragón y el Valle de Tena, y como no… Ordesa, Patrimonio de la Humanidad.
      Rutas Naturales, observación de aves y fauna, geología, bosques, visitas a lugares con mucha historia y momentos para enriquecer cuerpo y alma.