¿No encuentras tu viaje?
¿Qué ver en Groenlandia?
Groenlandia es la isla más grande del mundo y un destino impresionante en pleno Ártico para aquellos viajeros que buscan vivir una gran aventura.
Los icebergs en Groenlandia son una majestuosa obra de arte natural que alcanzan hasta los 100 metros de altura en el mar y se forman con grandes bloques de nieve que cayeron sobre la capa de hielo de Groenlandia hace varios miles de años, algunos hace más de 15000 años. Una de las mejores épocas para ver y disfrutar de los icebergs es el verano. No encontrarás dos icebergs iguales y, al verlo por primera vez, te fijarás en sus diferentes formas y tamaños. Aunque están presentes en las aguas de toda Groenlandia, las áreas cercanas a Ilulissat y Uummannaq son conocidas por ser la fuente de muchos icebergs grandes que se desprenden de los glaciares en los fiordos. En definitiva, ¡deben ser vistos en persona para admirar la belleza y sus dimensiones!
Los glaciares no se ven a simple vista en Groenlandia debido a la gigantesca capa de hielo que cubre la mayor parte del país. Sin embargo, solo hay unos pocos lugares donde los glaciares están junto a la ciudad y, por lo tanto, se pueden disfrutar en una excursión. La mayoría de los turistas suben por el hielo en vehículos en Kangerlussuaq, sobrevuelan hasta Nuuk o Ilulissat o navegan hasta ellos, la actividad más común desde la mayoría de ciudades de Groenlandia. Además, en Narsarsuaq también es posible caminar hasta el glaciar durante varias horas.
En Groenlandia existe una gran cantidad de especies fascinantes que se han adaptado al clima ártico tanto en la tierra como en sus heladas aguas. Entre estos animales se encuentra el oso polar, el mayor depredador y el que adorna el escudo nacional de Groenlandia. El oso polar blanco es un símbolo en el país y comparte territorio con otros animales como la morsa, el narval y el buey almizclero. Este último, junto con los renos, son los mamíferos terrestres que los viajeros tendrán más oportunidades de ver, sobre todo cerca de Kangerlussuaq. Por su parte, el oso polar rara vez visita las áreas habitadas, aunque se le ve a menudo en zonas de casas remotas en el norte y este de Groenlandia. Lobos, zorros árticos y otros pequeños mamíferos terrestres viven también en el Ártico, pero no muy cerca de la civilización. ¿Sabías que alrededor de 60 especies de aves, como el águila de cola blanca, se reproducen en Groenlandia y que, por supuesto, las ballenas se pueden ver en toda Groenlandia, especialmente en verano?
Como en otros lugares que se ubican por encima del Círculo Polar Ártico, las auroras boreales son bien recibidas en Groenlandia desde septiembre hasta abril. En realidad, los Inuit, nombre por el que se conoce a los pueblos que habitan en regiones del Ártico, reciben las luces del norte durante todo el año, pero lo cierto es que durante los meses de verano no se pueden ver en Groenlandia por el sol de medianoche. Este fenómeno a menudo se observa sobre la medianoche y se experimenta mejor si la noche es oscura y el cielo está despejado sin nubes. ¡En el sur de Groenlandia se puede disfrutar de la aurora boreal desde finales de agosto!
¿Qué hacer en Groenlandia?
Disfrutar de actividades al aire libre, explorar la naturaleza, vivir experiencias culturales o practicar la pesca en Groenlandia son algunas de los planes que puedes realizar durante tu viaje.
El kayak es una de las mejores formas de recorrer las aguas heladas de Groenlandia. Este medio de transporte nació en este país y ha conseguido acercarnos con la naturaleza y a la superficie del océano con el movimiento rítmico de la pala por el agua. Tu viaje en kayak en Groenlandia no solo te permitirá adentrarte en un fiordo remoto, también para podrás ir de un lugar a otro como los groenlandeses que utilizan su kayak en su vida cotidiana para ir a trabajar desde Qinnorput hasta Nuuk.
Otra de las actividades que enamora a los groenlandeses es navegar. La navegación en los días más soleados de verano permite llegar hasta lugares para pescar o hasta una cabaña en medio del fiordo. La verdadera belleza de hacer un viaje en barco por Groenlandia de la mano de un lugareño que conoce estas aguas es indescriptible. Como no hay una ruta definida que los recorridos en bote deban seguir, los conductores cuentan con una amplia experiencia y quieren que experimentes lo mejor de Groenlandia en esta aventura.
La nieve es uno de los protagonistas en Groenlandia. Esquiar, hacer esquí de fondo, practicar snow, viajar en trineo de perros y muchas otras actividades en la nieve son posibles en Groenlandia. El invierno abre la posibilidad de nuevos caminos y lugares como la región de Tasiilaq crean un ambiente perfecto para practicar esquí de fondo. Mientras, aquellos que prefieren disfrutar de un paseo en trineo de perros tanto en la costa este como oeste de Groenlandia, descubrirán no solo los paisajes y la naturaleza del lugar, también la historia de cómo los groenlandeses se adaptaron al entorno, cómo es la cultura Inuit y cómo ha evolucionado este método de transporte desde que se crease hace 5000 años.
Si prefieres realizar senderismo, en Groenlandia conocerás una sensación de libertad que alcanza una magnitud sin igual. Rutas de trekking flanqueadas por formaciones rocosas y flores árticas púrpura te permitirán darte cuenta de la poderosa naturaleza de Groenlandia. Las montañas más populares en el país para practicar senderismo tienen entre 300 y 1300 metros de altura y son perfectas para realizar una excursión de un día. En el este de Groenlandia se encuentran las montañas más altas del país, siendo el más alto con 3700 metros el llamado Gunnbjørn Fjeld, cerca de Ittoqqortoormiit.
Mejor época para viajar a Groenlandia
En cada momento del año Groenlandia luce una cara diferente al visitante.
Durante el verano en Groenlandia, el sol de medianoche es el protagonista y es el mejor momento para experimentar tanto las actividades de tierra como de agua. Las ballenas nadan por las costas, los icebergs fluyen de los glaciares y las flores y plantas crecen a gran velocidad. Además, las rutas de senderismo se abren al campo y los barcos conectan las numerosas comunidades de toda la costa de Groenlandia. El clima es templado y la temporada es corta, pero caliente.
Cuando llega el invierno a Groenlandia, es momento de las primeras heladas y nieves, el tono de los campos cambia y el país se cubre de un manto blanco que dura casi seis meses. El invierno es una temporada para disfrutar de un viaje en trineo de perros, auroras boreales y viajes de esquí. Los fiordos y bahías se congelan y la vida cotidiana se adapta a la noche polar, que alcanza su punto álgido en Navidad.
Información útil para viajar a Groenlandia
Verano o invierno, norte o sur, al aire libre o en crucero, hotel o tienda de campaña. Antes de viajar a Groenlandia, hay muchas cosas que hay que tener en cuenta. Ya sea en un viaje en grupo o en solitario, planifica tu recorrido por Groenlandia y recuerda prepararte adecuadamente para disfrutar al máximo sin que el clima estropee el viaje.
¿Cómo organizar mi viaje a Groenlandia?
Ya sea para viajar por libre como si quieres realizar nuestros viajes organizados por Groenlandia, tenemos la opción que encajará a la perfección con lo que buscas. Viajes de aventura entre los fiordos e icebergs, viaje en hotel que ofrecen una gran comodidad o un viaje en crucero por las costas de Groenlandia.
¿Qué ropa debo llevar?
Dicen los lugareños que no hay mal tiempo, sino ropa inadecuada. Por eso, independientemente de la época en la que viajes a Groenlandia, recomendamos vestir con diferentes capas. La capa más externa tiene que ser resistente al viento y al agua y debajo se debe usar una prenda de piel o lana. Aunque a mediados de verano puede hacer calor mientras realizas actividades en la isla, los viajes en barco pueden ser fríos y la temperatura del agua es de solo uno o dos grados. Por ello, es recomendable llevar gorro, bufanda y guantes durante esa actividad.
En verano, ocasionalmente puede hacer mucho calor para llevar pantalón corto y camiseta, aunque los mosquitos pueden ser un problema en julio y agosto. Es importante tener mosquitera y repelente de insectos.
Independientemente de las actividades que vayas a realizar en Groenlandia, a menudo tendrás que cruzar terrenos montañosos y desiguales. Por lo tanto, es importante llevar unas buenas botas impermeables para caminar o zapatos de suela sólida. Recuerda utilizar el calzado antes del viaje para evitar rozaduras.
Acerca de la moneda en Groenlandia. ¿Qué usan? ¿Debo cambiar dinero?
Groenlandia es parte de la comunidad nacional danesa, por lo que usan la corona danesa. Encontrarás bancos en las ciudades principales y en muchos hoteles podrás cambiar dinero. También hay algunos lugares en las grandes ciudades donde podrás pagar con moneda extranjera, pero es una excepción y el cambio rara vez es favorable.
Las tarjetas de crédito se pueden usar en muchos hoteles, restaurantes y tiendas, pero es recomendable llevar una pequeña cantidad de dinero en efectivo en coronas danesas, ya que algunos cajeros automáticos pueden estar fuera de servicio, sobre todo los fines de semana.
¿Qué idioma hablan en Groenlandia?
El groenlandés es un idioma que pertenece a la familia de idiomas de los inuit-aleut, una lengua que hablan unos 80000 inuits en Alaska, Canadá y Groenlandia. Es completamente diferente a los idiomas indoeuropeos y, como turista de Groenlandia, no comprenderás absolutamente nada de groenlandés o kalaallisut, como se le llama a este idioma y que significa “el lenguaje de los groenlandeses”.
El danés es el primer idioma extranjero que se enseña en las escuelas de Groenlandia y la mayoría de la población también habla bien danés, sobre todo los que viven en las ciudades. En las oficinas de turismo y lugares más visitados por turistas, como restaurantes y tiendas, el personal habla inglés y, a veces, alemán y francés.
¿Las carreteras son seguras?
Groenlandia es una tierra abrupta y, a excepción de algunos asentamientos y granjas en el sur de Groenlandia, no hay carreteras entre pueblos o comunidades. Esto significa que barcos, helicópteros y aviones comerciales unen el país a través de conexiones marítimas y aéreas operadas a gran y pequeña escala. En definitiva, los trineos y las motos de nieve se utilizan más frecuentemente que los coches. ¡La carretera más larga tiene 30 kilómetros!
¿Puedo viajar con mi DNI?
A Groenlandia puedes viajar como al resto de países de Europa, es decir, puedes usar el DNI o el pasaporte, pero con el primero sería suficiente.
¿Puedo usar mi teléfono en Groenlandia? ¿Y mi ordenador?
El sistema de telefonía móvil en Groenlandia es GSM 900/1800 y, con la excepción de uno o dos asentamientos, el sistema cubre todas las áreas habitadas de Groenlandia y es posible comunicarse a través de SMS, MMS y GPRS. Antes de viajar, pregunta en tu compañía si tienen roaming a Groenlandia.
Además, hay puntos de acceso a internet en la mayoría de los principales hoteles. Hay también cafeterías y bibliotecas con Wi-Fi en las ciudades más grandes y también, en algunas oficinas de turismo.