Islandia Mágica en 12 días
Qué destacamos
- Una combinación perfecta entre la comodidad y el viaje de aventura.
- Alojamiento en habitaciones dobles.
- Grupo reducido con guía de habla castellana y vehículo privado durante los días de ruta.
Itinerario
Propuesta de un fantástico viaje de 12 días a la tierra del hielo y el fuego, un lugar fascinante para los amantes de la naturaleza que no os dejara indiferentes.
Daremos la vuelta a Islandia visitando todo lo fundamental que hay que ver en esta maravillosa isla, y además con algunas de las actividades más guapas para sacarle el mayor partido al viaje.
Vuelo directo Madrid – Keflavík a las 23:55 con la compañía Icelandair
Llegada a Keflavík y traslado al alojamiento.
Recorreremos la península de Reykjanes, zona por donde entran las dorsales oceánicas a Islandia. Visitaremos, entre otras, la zona del volcán Fagradasfjall (en erupción durante los años 2021 y 2022).
Más tarde, rumbo al norte, continuamos para visitar la zona de Deildartunguhver, el manantial de agua hirviendo más caudaloso de Europa, con 180 l/s a 97oC. Haremos otra parada disfrutar de las cascadas de Hraunfossar y Barnafoss.
Alojamiento para dos noches.
Nos dirigimos hacia el noroeste para recorrer la península de Snaefellsnes, dónde se alza desde el nivel del mar y de forma imponente, el volcán Snaefellsjökull, de 1.446 m de altura, nombrado en el libro “Viaje al Centro de la Tierra” de Julio Verne. Su cráter está cubierto desde hace siglos por nieve y hielo, por lo que se considera un glaciar.
Breve parada en el pueblo pesquero Arnarstapi, ubicado a los pies del glaciar Snaefellsjökull. Bordeando la península regresamos a nuestro alojamiento. Realizaremos diferentes caminatas por las zonas más asequibles y bonitas.
Tras el reconfortante desayuno, nos dirigimos hacia el norte recorriendo increíbles valles y extensiones verdes donde pastan grandes rebaños de caballos y ovejas. Tras un par de paradas, atravesamos las montañas en dirección este. Nos asomamos al fiordo Eyjarfjördur, donde avistaremos la ciudad de Akureyri y daremos un paseo por la llamada capital del norte, con sus edificaciones de los siglos XVIII y XIX. Más tarde, como remate del día, veremos la famosa cascada de los dioses Godafoss.
Llegada al alojamiento para dos noches.
Este día nos moveremos por una de las zonas volcánicas más activas, no solo de Islandia, sino también del mundo.
Después, situados en mitad de la dorsal atlántica y con una primera cámara de magma debajo de nuestros pies, a tan solo 3 kilómetros, nos acercamos al lago Myvatn (lago de los mosquitos) y caminaremos por encima del volcán de fisura Krafla, que todavía expulsa vapores y gases desde su última erupción en 1975, que duró 9 años. Veremos su cráter de Viti, que significa infierno, y la caldera del volcán Hverfjall, donde nuevos pozos se cierran y se abren cada año debido a los depósitos que se acumulan al salir. Curiosamente, es el lugar con menor índice de pluviosidad, a pesar de estar al norte. Caminaremos por los campos de fumarolas y las laberínticas paredes de lava de Dimmuborgir.
Realizaremos varias caminatas para disfrutar de las mejores zonas.
Después de un día muy activo tendremos la posibilidad de relajarnos en los baños termales de Myvatn* conocidos como Blue Lagoon del norte, con sus diferentes piscinas termales a diferentes temperaturas.
*Excursión opcional no incluida.
Nuestro viaje nos conduce hacia el este para visitar Asbyrgi, un gran precipicio en forma de herradura. Cuentan que es la huella de una de las ocho patas del caballo de Odín, Sleipnir, que la dejó al huir. Pasearemos entre un cuidado bosque dónde están al resguardo el abedul enano autóctono.
Nos dirigimos al Parque Nacional de Vesturdalur. Realizaremos una parada en el mirador para ver Rauðhólar y las formaciones de columnas de basalto de Hljódaklettar de la era cuaternaria. El agua ha descubierto este impresionante Sveinar–Graben, y dónde especialmente en verano podremos admirar flores como la diminuta Gentiana Nivalis o la Pinguicula vulgaris.
Continuamos para llegar a la gigantesca cascada Dettifoss, que cuenta con 44 metros de caída por 100 metros de ancho y un caudal medio de 300 metros cúbicos/segundo, cuyas aguas provenientes del deshielo glaciar de la cara norte del Vatnajökull ha excavado en los últimos 10.000 años el cañón del Jökulsàrgljúfur de 40 km de longitud.
Rumbo este por el desierto de los desterrados, un paisaje que no nos dejara indiferentes, atravesamos una región
interior desértica cubierta por cenizas de lava que la isla ha expulsado a través de sus continuas e incesantes erupciones volcánicas para hacer posible su crecimiento y formación. Es una vasta extensión totalmente deshabitada debido a los vientos incesantes y a la falta de agua geotermal para soportar los gélidos inviernos. Por algo adquiere ese nombre.
Alojamiento.
Nuestra primera parada en el cañón Stugadil (5 km) para ver las fantásticas columnas basálticas. Más tarde Egilstadir, tercera ciudad más grande de la isla. Es una zona de grandes repoblaciones forestales, situada en el lago Lagarfljót de 36 km de largo de origen glaciar. En sus alrededores veremos las cascadas de Hengifoss y Litlanesfoss.
Seguimos rumbo sureste hacia la costa sur, que se encuentra bañada por playas y acantilados de sedimentos negros procedentes de roca volcánica desmenuzada por el batir de las olas.
Recorremos extensos fiordos y pequeños pueblos pesqueros de especial encanto.
Alojamiento.
Disfrutaremos de magníficas vistas sobre inmensas masas glaciares de las que destaca el glaciar Vatnajökull, el más grande de Europa, con 8.400 km2 y 1 km de espesor. Decenas de lenguas glaciares bajan hasta el nivel del mar, pero entre todas destaca la Breidamerkurjökull. El deshielo ha formado en los últimos 100 años una cada vez más profunda laguna Jökulsárlón, dónde flotan inmensos icebergs que forman figuras sorprendentes. Podremos ver focas que se meten a la laguna para pescar arenques y salmones. Posibilidad de hacer kayak o navegar en la laguna entre los icebergs, actividad que dura alrededor de 1 h.
Al sur del glaciar se encuentra el P.N. Skaftafell dónde realizaremos una caminata a lugares sorprendentes en un bosque de abedules para disfrutar de la belleza de la cascada Svartifoss.
Recorremos la zona sur. Paisajes salpicados por coladas de lava y extensiones de sedimentos arrastrados por los torrentes de agua del deshielo de los glaciares. Debido al depósito de los sedimentos, la tierra está ganando superficie al mar. La primera parada será Reynisfjara, una playa con impresionantes formaciones de basalto y desde donde podremos observar los famosos “trolls” petrificados por la luz del sol, que se encuentran en el mar. Más tarde, los acantilados de Dyrhólaey, donde podremos ver frailecillos que anidan durante el verano en esta zona (desde mediados de junio hasta mediados de agosto) y desde donde disfrutaremos de impresionantes vistas y también podremos ver curiosas formaciones rocosas.
En el camino infinidad de cascadas provenientes del glaciar caen por las laderas, regalándonos imágenes sorprendentes de las que destaca Skogafoss con 60 metros de caída situada al pie del volcán. Posibilidad de realizar un pequeño trekking por las orillas de río para seguir disfrutando de cascadas, rápidos y bellos paisajes.
De camino a la capital terminamos de descubrir las cascadas del sur, por lo que nos dirigimos hacia la cascada Seljalandfoss, en la que podremos caminar por detrás de su cortina de agua de 57 metros de altura. Muy cerca de Seljalandfoss, encontraremos la que quizá sea la cascada menos visitada de la isla, simplemente por el desconocimiento, ya que solo aquellos que conocen bien la isla saben de la existencia de Glúfrafoss, la paradisiaca cascada escondida.
Alojamiento para dos noches.
Día muy completo para empezar con unas de las joyas del viaje, el conocido como “Círculo de Oro”, zona de géiseres donde destaca el famoso Geysir y su hermano Strokkur, que observaremos inmóviles ante su actividad periódica de chorros de vapor de agua que alcanzan los 20 metros de altura. A continuación veremos Gullfoss, la cascada de oro de aguas lechosas que en tiempos pasados provocó grandes disputas entre especuladores de hidroeléctricas. Nos dirigimos al Parque Nacional Thingvellir, donde se aprecia claramente la separación de las dos placas continentales y en el cual se ubicó en el año 930 el primer parlamento de la historia.
Por la tarde-noche nos acercaremos a la civilización. Reykjavík la capital cosmopolita con encantadores cafés, bares y discotecas.
Alojamiento.
Rumbo oeste nos detendremos en Hveragerði una pequeña población donde haremos el trekking a Hveragerði, de 4 a 6 km con un desnivel 300m. Salpicada de fumarolas, disfrutaremos de un baño en un río de agua caliente.
Alojamiento.
*Opcional día de excursión a Landmannalaugar.
Tiempo libre para disfrutar y visitar libremente de la capital islandesa, con tiempo para conocer monumentos, museos y lugares de interés, así como realizar compras, o bien relajarnos en alguno de sus baños termales.
Excursiones opcionales:
- Avistamiento de ballenas
- Sky Lagoon Pure Pass
- Blue Lagoon (ida desde Reykjavík y vuelta al aeropuerto)
- FlyOver Iceland
Vuelo de regreso directo Keflavík – Madrid a las 16:45 con la compañía Icelandair
Nota: El itinerario puede realizarse en un sentido u otro indistintamente. Por razones de logística del país, alguna localización o alojamiento podrían variar sin previo aviso. Esto no suele suceder, pero Noruega es uno de los destinos mundiales con mayor incremento de viajeros en los últimos años y en determinadas ocasiones hemos tenido que hacer pequeñas variaciones sobre la marcha por razones externas. Esto no afecta a las visitas a realizar y siempre los guías tratan de incluir el máximo posible.
Destacado en el viaje
- Vuelos desde Madrid/Barcelona a Reykjavik.
- Traslados desde/al aeropuerto.
- 11 noches de alojamiento en habitación doble, desayuno incluido.
- Todas las cenas excepto los días de vuelo y las estancias en Reykjavík.
- Todos los transportes mencionados como “incluidos” en el programa.
- Guía acompañante de Arctic Yeti de habla castellana, durante los días de ruta.
- Vehículo exclusivo para el grupo en los días de ruta.
- Seguro de viaje con cancelación.
- Tasas de vuelos (entre 150-220 €).
- Almuerzos y cenas en Reykjavík o días de vuelo.
- Excursiones opcionales.
- Gastos derivados de la climatología adversa o del retraso de vuelos.
- Todo lo no especificado en «El viaje incluye».
Fechas y precios
Fechas | Precio p/p (desde) | |
1 al 12 de julio 2023 | 2.995 € |
Suplementos
Suplemento p/p grupo menor o igual a 6 viajeros: 190 €
Puedes unirte a cualquier salida, independientemente del número de viajeros que seáis, nosotros nos encargamos de agrupar a los viajeros para completar los grupos mínimos.
Actividades de este viaje
- Península de Reykjanes.
- Nuevos campos de lava en el valle de Geldingadalur.
- Círculo de Oro.
- Península de Snaefellsnes, acantilados de Arnarstapi y playa de Djúpalónssandur.
- Goðafoss y Lago Mývatn.
- Avistamiento de ballenas
- Cráter volcánico de Hverfjall.
- Fumarolas y lodos hirvientes de Námafjall.
- Dettifoss.
- Trekking a la cascada de Hengifoss.
- Trekking en Skaftafell.
- Navegación entre icebergs.
- Playas de arena negra de Reynisfjara.
- Acantilados de frailecillos de Dyrhólaey.
Otras excursiones o actividades opcionales
- Aventura en Landmannalaugar
- Paseo glaciar con crampones
- Sky Lagoon Pure Pass
- Blue Lagoon (ida desde Reykjavík y vuelta al aeropuerto)
Mapa del itinerario
Expertos en el destino

Otras cosas que debes saber...
El grupo
Se trata de un grupo de 8 participantes en el que nosotros vamos uniendo viajeros hasta completar una salida. Puedes apuntarte a cualquiera de ellas, independientemente del número que seáis.
El viaje es cooperativo, lo que quiere decir que tendremos que colaborar entre todos en ciertas tareas logísticas básicas, tales como ayudar en los alojamientos, preparar desayunos, ayudar en la cena, etc. El guía siempre cocinará y coordinará al grupo en dichas tareas. Nunca se realizarán tareas con responsabilidad, tales como conducir, dirigir al grupo, etc.
En el caso de que el número de viajeros en alguna salida sea inferior o igual a 6 viajeros, se aplicará un suplemento de 190 € por persona, pero no se cancelará la salida. Este suplemento no constituirá motivo de cancelación por parte del viajero.
Alojamiento
Dedicamos un gran esfuerzo en la selección de alojamientos para este viaje. Solo utilizamos aquellos lugares en los que hemos estado personalmente y sabemos que se adecúan a nuestras necesidades. Preferimos un alojamiento con encanto y familiar, a una gran cadena hotelera, o una guesthouse regentada por granjeros, o una cabaña en exclusiva para el grupo. Priorizamos el vivir experiencias memorables de la forma más cómoda posible y utilizaremos la mejor opción de alojamiento que nos permita disfrutar estas experiencias.
En este viaje dormiremos en habitaciones dobles. Utilizaremos hoteles, granjas rehabilitadas, cabañas, etc. En general, las noches en hotel dispondrán de baño privado dentro de la habitación, mientras que en el resto de alojamientos el baño estará fuera.
Los viajeros que vayan solos no abonarán suplemento individual siempre que compartan habitación con otro viajero del grupo (las habitaciones pueden ser mixtas).
Muchos alojamientos, por su tradición, carecen de persianas, por lo que puede ser útil llevar un antifaz si nuestro viaje tiene lugar a principios de verano.
Dietas
Incluye todos los desayunos desde el día 2 hasta el último día del viaje y las cenas durante el recorrido, excepto las que el alojamiento esté en la región de Reykjavík. Las cenas en Reykjavík no están incluidas.
A mediodía el guía se encargará de parar en un lugar adecuado, donde cada uno comprará su propia comida o pícnic, dependiendo de la actividad que se vaya a realizar esa jornada.
Para las cenas no incluidas, en la mayoría de los casos se podrán realizar en el propio alojamiento o si no en restaurantes cercanos. El guía podrá ayudar a aconsejar restaurantes para cenar.
La dieta del viaje será completa, equilibrada y saludable, y en ella se emplearán productos locales, en la medida de lo posible, tales como bacalao, cordero o salmón, junto con ensaladas, arroces, pastas y demás.
En caso de tener una alergia o intolerancia alimentaria el viajero debe comunicarlo a Arctic Yeti en el mismo momento de la contratación del viaje. Arctic Yeti tratará de adaptar la dieta del viaje o se comunicará en caso de que fuera imposible.
Excursiones opcionales (recomendamos realizar la reserva en el momento de contratar el viaje, para asegurar la disponibilidad):
- Paseo glaciar con crampones: realizaremos una excursión con crampones guiada por el glaciar, una actividad para la que no es necesario tener experiencia previa. Nos acompañarán guías locales expertos en la actividad.
Precio adulto: 80 €.
Precio niño (de 10 a 15 años): 65 €.
- Aventura en Landmannalaugar: excursión de día completo (aprox. 12 horas), visitando Landmannalaugar, con los mejores paisajes del interior, en un entorno envidiable con montañas de colores. Incluye trekking. Posibilidad de baño en aguas termales. No incluye comidas (llevar comida y snacks para todo el día).
Precio adulto: 160 € – 10% de descuento, 144 €.
Niños (8-11 años): 100 € – 10% de descuento, 90 €.
- Blue Lagoon: sin duda los baños termales más famosos y lujosos de Islandia. Incluye: traslado de Reykjavík al Blue Lagoon, entrada a las aguas termales, alquiler de toalla y traslado de Blue Lagoon a Reykjavík o al aeropuerto.
Precio adulto: desde 95 €.
Niños: 18 € (12 y 13 años). Gratis hasta 11 años.
- Sky Lagoon: Unos baños termales nuevos muy cerca de la capital, disfruta de la piscina infinita con vistas al océano. Pure Pass incluye: traslado desde Reykjavík, entrada a las aguas termales, toalla, ritual de spa de 7 pasos y vestuario común. Edad mínima 12 años.
Precio adulto (Pure Pass): 90 €.
Niños (12 a 14 años): 47 €.
* Los precios de las excursiones son orientativos, los precios definitivos se confirmarán en el momento de realizar la reserva en firme.
Material y ropa aconsejados
Junto a esta ficha puedes encontrar el material aconsejado para la ruta. No es necesario hacer grandes desembolsos en compra de material; habla con tu agente y él te asesorará.
Aunque el guía tendrá un botiquín, cada viajero deberá llevar lo que considere necesario dependiendo de sus patologías, casos personales, riesgos, etc., lo cual deberá comunicar al guía de forma privada.
Traslados aeropuerto
Dependiendo de la fecha y hora del vuelo y del número de viajeros del grupo en el mismo vuelo, los traslados se podrán realizar con vehículo privado o en autobús regular. Tu agente le dará las indicaciones necesarias al enviar la documentación de tu viaje.
Opcional: Traslado privado.
Precio hasta 3 personas: 150 € por trayecto.
Precio de 4 a 8 personas: 230 € por trayecto.
Opcional: Traslado + Blue Lagoon el día de regreso. Por la mañana un autobús te lleva a Blue Lagoon. Tras disfrutar de tu baño relajante en las aguas termales, otro autobús te lleva directamente al aeropuerto. Consulta horarios compatibles con tu vuelo a tu agente.
Vuelos
El viaje incluye vuelos directos desde Madrid hasta Keflavik (Reykjavik). En este viaje, no es posible contratar los vuelos aparte. Consulta con tu agente.
Las tasas aéreas (entre 150-220 €) no están incluidas en el precio del paquete de viaje, y su importe se confirmará en el momento de su emisión.
Auroras Boreales: en nuestra web www.arcticyeti.es puedes encontrar información sobre este fabuloso fenómeno de la naturaleza. En Islandia empiezan a ser visibles a finales de agosto, aunque en octubre es cuando empieza la mayor actividad y las mayores posibilidades de observarlas. El año pasado pudimos verlas a partir de finales de agosto. Consulta nuestra “programación especial de Auroras Boreales”.
Cómo y cuando reservar: tu agente te indicará los pasos para tramitar una reserva. Islandia es un destino muy demandado en los últimos años y es muy recomendable hacer la reserva con antelación (al menos 3 meses antes), para poder asegurar la plaza y los mejores servicios. Principalmente, durante los meses de verano, cada año Islandia está más solicitada y la oferta no es muy amplia, por lo que si se quiere asegurar la disponibilidad es necesario realizar la reserva con tiempo suficiente. Nuestros grupos son limitados y reducidos.
Las categorías de viaje han sido creadas a petición de nuestros viajeros. Te ayudarán a elegir un viaje adecuado a tus inquietudes, aquel en el que te sentirás más cómodo y disfrutarás al máximo.
Ten en cuenta que la apreciación personal de cada categoría de viaje va en función de la experiencia de cada uno y que puede cambiar dependiendo de las condiciones meteorológicas en el momento de realizar el viaje. Es por ello que esta clasificación debe tomarse como una referencia orientativa a la hora de comparar nuestros viajes y no como una definición absoluta.
AVENTURA SUAVE
Recomendado para los viajeros acostumbrados a pasear durante los viajes. Ritmo tranquilo, pero por parajes que pueden requerir algo de esfuerzo.
Excursiones cortas y por caminos definidos, con poco desnivel y altitud.
Es un viaje ideal para personas que quieren caminar durante sus viajes, pero que no quieren dejar de lado los aspectos culturales y turísticos. Tiene carácter participativo, no nos gusta que nos lo den todo hecho, por lo que hay que estar preparados para echar una mano en las tareas logísticas habituales.
Alojamiento: guesthouses y hostales, en habitaciones dobles con baño compartido (se encuentran fuera de las habitaciones).
Tu agente te indicará los pasos para tramitar una reserva. Islandia es un destino muy demandado en los últimos años, principalmente durante los meses de verano, y es muy recomendable hacer la reserva con antelación (al menos tres meses antes) para poder asegurar la plaza y los mejores servicios. Nuestros grupos son limitados y reducidos.
Puedes obtener una información más completa sobre Islandia a través de nuestra guía de Islandia. También, y para profundizar aún más, disponemos de una amplia especificación sobre todos los lugares que ver en Islandia.