¿No encuentras tu viaje?
¿Qué ver y hacer en Islas Feroe?
¿Estás considerando hacer una visita a este misterioso país, y aún no tienes muy claro qué ver y hacer? Como especialistas en viajes a Islas Feroe podemos recomendarte diferentes lugares que visitar y experiencias que no te puedes perder durante tu viaje.
Qué ver en Islas Feroe
- Thórshavn es la capital de las Islas Feroe y además de una visita indispensable en nuestro recorrido, es la capital más pequeña del mundo. Con unos 20.000 habitantes (40% de toda la población), su puerto es una de las mejores maneras de empezar la visita, antes de dirigirnos al centro para disfrutar de las casas tradicionales, como el barrio de Tinganes, el centro histórico de la capital, repleto de casas de madera roja y negra con techos de turba. Encontraremos también mercados y tiendas con productos típicos y artesanales para poder disfrutar en el lugar o llevarnos de recuerdo.
- La isla de Mykines es un paraje natural en el que podremos disfrutar de las aves mientras caminamos hacia el famoso faro situado en el islote de Mykineshólmur, donde nos sentiremos como si hubiéramos llegado al fin del mundo. También llamada «Isla de los Pájaros«, es un lugar perfecto para practicar el avistamiento de aves, sobre todo dos de ellas. Los frailecillos anidan en los acantilados, y los alcatraces planean sobre el mar, mientras nosotros disfrutamos de ellos desde los verdes pastos que cubren el suelo.
- La región de Vágar es otro de esos lugares que nos muestran la magia de las Islas. Desde Mulafossur, la escénica cascada que cae directamente al mar, a los pueblos de Bøur y Gásadalur que nos muestran la imagen tradicional feroesa o el lago más grande de las islas, Sørvágsvatn/Leitisvatn (depende a quién le preguntes), todo esto se puede ver en esta pequeña región que no nos defraudará. El único aeropuerto internacional de todas las Islas Feroe se encuentra aquí, por lo que es un lugar de paso y disfrute asegurado.
- Los acantilados de Vestmanna son una de las atracciones más conocidas de todo el archipiélago. Paredes de 700 metros que acaban en verdes pastos, frailecillos y gaviotas tridáctilas que anidan en los acantilados, son algunas de las cosas que podemos esperar de este lugar. Existe la posibilidad de recorrer estos acantilados desde el mar, recomendado tanto para poder ver semejantes paredes desde la base como para hacer avistamiento de aves.
- La aldea de Saksun, siendo un de los puntos turísticos más importantes, muestra un paisaje típico feroes. Saksun es una aldea de 14 habitantes situada en las verdes laderas de un pequeño fiordo que acaba en una pequeña laguna. Entre las atracciones que ofrece esta aldea (a parte del lugar escénico), son una antigua iglesia construida en 1858 y una granja de ovejas que sigue activa y que funciona también como museo para todos aquellos que lo quieran visitar.
- Gjógv es una pequeña aldea de 50 habitantes cuyas casas son de madera y turba. Desde la aldea sale una garganta de 200 metros que ha sido ocupada por el mar, recordándonos a una especie de fiordo. Este lugar puede ser uno de los más llamativos por su apariencia de la isla.
- El lugar histórico más importante Kirkjubøur, es otro de los “must see”. Roykstovan, la casa más antigua de madera con 900 años de antigüedad, la Iglesia más antigua de las Islas Feroe, del año 1111, y las ruinas de la catedral de San Magnus, construida alrededor del 1300 son las tres visitas obligadas en este idílico lugar.
- Kunoy, Borðoy y Viðoy, las islas del norte, son parajes rodeados de altas montañas donde encajan pequeñas poblaciones. En estas islas podemos hasta encontrar el único bosque de todas las Islas Feroe. Un paraje sin igual en el mundo que nos hará pensar en la difícil vida de sus habitantes. Además en la isla de Borðoy se enmarca la ciudad de Klaksvík, la segunda ciudad más grande de todas las Islas Feroe. El paisaje de la ciudad es digno de admirar. Está situada en un pequeño valle rodeado de montañas y junto al mar, haciendo que las fotos de la ciudad sean impresionantes.
Qué hacer en Islas Feroe
Este conjunto de islas son el paraje perfecto para hacer diferentes actividades al aire libre y la oferta es muy alta; trekking, paseos en barco, pesca, rutas en bici o incluso avistamiento de aves son algunas de las casi infinitas posibilidades que nos ofrecen las Islas Feroe.
- Disfruta de las auroras boreales en uno de tus viajes a Islas Feroe en invierno. La experiencia de ver las luces del norte desde un paisaje tan diferente y cautivador como las Islas Feroe será algo, que como aquellos dicen, “no tiene precio”.
- Atrévete a probar la cocina tradicional de las Islas Feroe, entre cuyos platos podemos encontrar pescado y cordero fermentados, pan de centeno, morcilla o ruibarbo estofado. Es posible disfrutar de una experiencia gastronómica única si probamos tales platos mientras comemos o cenamos en una casa particular. Algo que sin duda nos acercará de lleno a la cultura y la amable gente de las Islas Feroe.
- Prueba alguno de sus múltiples trekkings que te permitirán vivir la isla desde cerca. Tanto si es en Mykines, como si caminamos alrededor del lago más grande de las Islas Feroe, Sørvágsvatn/Leitisvatn, las vistas que tendremos en estos caminos merecerán la pena. Otro de los trekkings más recomendados de las islas es el que nos acerca a Trollkunofingur, el «dedo de la mujer troll«. Un fácil camino accesible durante todo el año, que nos mostrará algunos de los paisajes más impresionantes del archipiélago.
- Cualquier paseo en barco. Para el avistamiento de aves en las Islas Feroe, como para ver fauna marítima o incluso para pescar, nos mostrará no sólo un ángulo diferente de las Islas Feroe, sino también un conocimiento mayor de la cultura y tradiciones marítimas del lugar. Vestmanna y su tour en barco es una de las actividades que no deberías perderte.
- Algo quizá poco común y que nunca olvidarás si lo haces, es un tour en helicóptero por las Islas Feroe. Una vista de pájaro sobre el archipiélago que te mostrará la magnitud de lo humano frente a la masiva naturaleza que nos rodea. Sin duda algo altamente recomendable si no tenemos miedo a las alturas.
- La cultura de las Islas Feroe es otra de las atracciones que no podemos perdernos para comprender un poco mejor dónde estamos y la vida de la gente que aquí habita. Aún siendo “tan pequeñas”, la cultura rebosa por todas partes. En la capital podemos visitar distintos museos. Si nos interesa el arte Listaskalin es nuestro sitio. Si lo que buscamos es cultura feroesa o escandinava, la Casa del Norte es una oportunidad genial para aprender un poco sobre este tema. Los asentamientos vikingos de Kvivík que datan del año 1200 son otro de los lugares que visitar en nuestro viaje, como también pueden serlo las antiguas iglesias de madera como por ejemplo la iglesia más antigua que aún se usa; San Ólav.
Mejor época para viajar a las Islas Feroe
Dependiendo de lo que te gustaría disfrutar en tu viaje a Islas Feroe, la época de tu viaje varía, pero el secreto es ¡que todas son perfectas! Si buscas ver acantilados y casas medio enterradas en nieve, auroras boreales y el espíritu de superación ante las adversidades de los feroeses, te recomendamos viajar a Islas Feroe en invierno y seguro que esta experiencia no te defraudará. Si buscas más luz, paseos largos y tomar un café sentado/a tranquilamente y tener la oportunidad de avistar aves, viajar a Islas Feroe en verano es tu momento. Si estás buscando viajes a las Islas Feroe y ofertas para visitar el archipiélago, presta atención a nuestros viajes y novedades, y ponte en contacto con nosotros, ¡tenemos tu viaje perfecto!
Mejor época para ver Auroras Boreales en Islas Feroe
La aurora boreal es un fenómeno energético producido en la ionosfera que se observa en forma de luz. Ocurre principalmente en las áreas polares de la tierra, debido a la interacción de los vientos solares con el campo magnético de la misma.
Al tratarse de un fenómeno luminoso muy sutil es necesario que exista oscuridad, por lo que los mejores meses para apreciarla son los comprendidos entre octubre y marzo, aunque puede ampliarse esta franja si las temperaturas son lo suficientemente bajas. Los mejores meses son enero y febrero, pues las temperaturas son más bajas y las horas de oscuridad mayores.
Información útil para viajar a Islas Feroe
¿Cómo llegar a las Islas Feroe?
Atlantic Airways es la compañía de vuelos de las Islas Feroe, y ofrece vuelos directos cada semana desde Barcelona hasta el aeropuerto internacional de Vágar. Hay otras opciones para llegar mediante ferrys. Uno de ellos sale de Hirsthals, en el norte de Jutlandia. Otro es el ferry Norröna de Smyril Line, que ofrece la posibilidad de 2 veces por semana en verano y una en invierno, embarcarse durante 38 horas para viajar desde Dinamarca hasta las Islas Feroe.
¿Cómo organizar mi viaje a Islas Feroe?
Ya sea si quieres viajar por libre como si quieres viajar en alguno de los viajes a Islas Feroe organizados más populares del mercado, tenemos seguro la mejor opción que te encajará a la perfección. Viajes de hotel que ofrecen la mayor comodidad y viajes a Islas Feroe todo incluido, o paquetes de Fly & Drive con los que sentirte libre para viajar por todo el archipiélago.
Acerca de la moneda. ¿Qué usan? ¿Debo de cambiar dinero?
En las Islas Feroe se utilizan dos monedas del mismo valor, la Corona Feroesa y la Corona Danesa, cuya equivalencia es 100 DKK = 13.4€
En Islas Feroe se puede pagar prácticamente todo con tarjeta de crédito, aunque sí es verdad que hay algunas partes de las islas donde sólo se puede pagar con efectivo. Recomendamos llevar un poco de efectivo para poder pagar en estos lugares.
¿Cómo moverse por las Islas Feroe?
Moverse en coche en las Islas Feroe es una de las mejores maneras de conocer el lugar. Además las infraestructuras y carreteras son muy buenas lo que hace aún más fácil si cabe moverse. Puentes y túneles bajo el mar forman parte de las infraestructuras que nos permiten un mejor desplazamiento. El límite de velocidad es de 80 km/h y hemos de tener cuidado con las carreteras no pavimentadas. El carnet de conducir español es válido.
Otra manera de moverse es el transporte público entre las islas, tanto buses como ferry de la empresa Strandfaraskip Landsins nos ayudarán a recorrer fácilmente el archipiélago.
¿Puedo viajar con mi DNI?
Sí, se puede viajar únicamente con el DNI español, pero debe tener una vigencia mínima de tres meses, aunque recomendamos llevar también el pasaporte. En caso de no pertenecer a un país de la Unión Europea, podemos mirar si debemos obtener un visado, y pedirlo aquí: https://www.nyidanmark.dk/en-GB
Internet y roaming en las Islas Feroe
Las Islas Feroe disfrutan de un servicio de telecomunicaciones muy efectivo, siendo de fácil acceso el 3G y el 4G en casi toda la isla. En cuanto al roaming, el archipiélago tiene acuerdos con muchos países, pero no con España. Comprar una tarjeta local para la estancia es una opción relativamente barata y útil.
Si tengo que ir al médico, ¿cómo lo hago?¿Son necesarias vacunas?
Aconsejamos solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea. Es gratuita y se puede solicitar por internet en el siguiente link: https://w6.seg-social.es/solTse/jsp/Entrada.jsp
No son necesarias ningún tipo de vacunas para visitar las Islas Feroe