Si eres una apasionada o un apasionado de la película rodada y protagonizada por Ben Stiller, ¡entonces seguro que quieres saber en qué lugares se rodaron las famosas escenas! Y aunque no lo creas, un alto porcentaje de la película…¡se rodó en Islandia! Así que si vas a viajar a Islandia en busca de estos lugares…¡este es tu post!
Ni en Groenlandia, ni en Pakistán o los Himalayas… no hay que irse tan lejos, tranquilos. ¡A continuación os mostramos los lugares más famosos de la película!
¿Qué hay en este post?
¿En qué lugares se grabó la película La Vida Secreta de Walter Mitty? ¡No te lo pierdas si vas a viajar a Islandia!
Grundarfjörður
El pequeño puerto de Grundarfjörður, al oeste de Islandia y en la península de Snæfellsnes (conocida como la pequeña Islandia), es el lugar al que nuestro aventurero Walter Mitty llega tras embarcarse en la primera pista de su búsqueda, el barco “Erkigsnek”.
Coordenadas GPS: 64.924669,-23.260406

Montañas de Grundarfjörður – Arctic Yeti
Stykkishólmur
Recuerda la capital groenlandesa, el bar lleno de inuits donde la cerveza te la sirven en una bota de cristal y donde Walter se encuentra con el rudo piloto de helicóptero. Casitas de colores, fiordos de color turquesa y amigables islandeses hacen que este pueblo en la costa norte de Snaefellsnes, sea un sitio espectacular que visitar. Desde Stykkisholmur parte un ferry a los fiordos del Oeste todos los días con una duración de 3 horas aproximadamente. A Los horarios y precios del ferry se pueden consultar aquí.
Coordenadas GPS: 65.066902,-22.735941
Carretera Seyðisfjarðarvegur
¿Recuerdas la maravillosa carretera que desciende Walter Mitty en su longboard hasta la explosión del volcán Eyjafjallajökull? Pues es la misma carretera que nos lleva hasta el pueblecito de Seyðisfjörður, en los fiordos del este. ¡Atrévete a recorrerla!
Coordenadas GPS: 65.260727, -14.001169

Walter Mitty desciende por Seyðisfjarðarvegur – Arctic Yeti
Höfn
Imagínate que aterrizas en Groenlandia, en un aeropuerto minúsculo con una única terminal de no más de 50 metros de largo y en cuyo servicio de alquiler de coches solamente hay un coche rojo y uno azul. ¿Te suena? Este aeropuerto fue simulado en Höfn, el pequeño pueblo costero del sureste de Islandia, famoso por sus deliciosas langostas.
Coordenadas GPS: 64.255959, -15.20759

Aeropuerto de Nuuk, en Höfn – Arctic Yeti
Cascada de Skógafoss
Walter está decidido, y tras volver de Islandia pone rumbo a Pakistán y los Himalayas…cruza con dos sherpas por delante de una cascada en su camino en busca del fotorreportero más famoso del mundo…pero ¡cuidado! ¡esa cascada es Skógafoss!
La cascada de Skógafoss es una de las más famosas de toda Islandia y cuenta con 60 metros de altura. ¡Una maravilla! Si vas a viajar a Islandia, estamos convencidos que no vas a dejar pasar este espectáculo, además te animamos a visitar el Museo de Skógar, muy cerca de la misma cascada.
Coordenadas GPS: 63.532208, -19.510667

Sherpas y Walter cruzando por delante de Skógafoss – Arctic Yeti
Cafetería de Borgarnes
Ambientada en la película como una pizzería Papa John’s, esta cafetería de la pequeña población de Borgarnes es un icono de la película y actualmente se encuentra adornada con imágenes de la propia película. Si vas a viajar a Islandia, y sobre todo a la Península de Snaefellsnes
Coordenadas: 64.541187, -21.909110

Cafetería de Borgarnes, el Papa John’s de la película – Arctic Yeti
Muchos de estos lugares los vemos en nuestros viajes por Islandia, ¿quieres saber más?