Laponia es un destino especial y lleno de magia, pero si además tienes planeado un viaje a Laponia con niños se transformará en un recuerdo inolvidable. Esta región de los países del norte tiene mucho que ofrecer a los más pequeños, desde paseo en trineo de Huskies hasta una visita al mismísimo pueblo de Santa Claus.
A continuación, te daremos todas las claves para elegir el mejor momento para viajar a Laponia, consejos a tener en cuenta y la lista de actividades que gustarán a toda la familia.
¿Qué hay en este post?
¿Cuál es la mejor época para viajar a Laponia con niños?
Cualquier época es buena para visitar Laponia. Lo verdaderamente importante es que elijáis las actividades y excursiones que queréis realizar en familia antes de elegir las fechas.
Muchos prefieren la primavera o el verano para disfrutar del buen tiempo y poder hacer excursiones sin lluvias o nieve frecuentes, de ese modo los trekkings o actividades de senderismo resultan muy fáciles para los niños.
Otras familias seleccionan el otoño como su estación para viajar a Laponia con niños. Una gran ventaja de esta estación es que será más fácil ver animales en estado salvaje y además, comienza la época de avistamiento de auroras boreales.
Y la mayoría apuestan por el invierno. Sin duda, es una aventura mágica y la oportunidad perfecta para conocer Laponia tal y como la habéis imaginado: pueblos nevados repletos de cabañas iluminadas en el interior, trineos tirados por perros de nieve, puestos y artesanías navideñas, auroras boreales, estaciones de esquí, una granja de renos y la oportunidad única de conocer a Papá Noel.
Y es que, lo mejor de viajar a Laponia en invierno es la oportunidad de vivir una Navidad irrepetible junto a tus hijos.
¿Y qué ropa llevar?

Madre e hija con ropa para el invierno en Laponia
Durante 200 días al año en Laponia nieva y llueve de forma constante y las temperaturas mínimas pueden bajar a -16ºC. Por ello, salvo que viajes en los meses de julio y agosto, es importante que priorices la ropa de abrigo, e incluso en esos meses, las temperaturas pueden ser muy bajas y las lluvias frecuentes, por lo que deberás llevar muchas capas y ropa impermeable.
En primer lugar, apuesta por un calzado cómodo e impermeable, lo mejor, las botas de nieve. Lleva muchas capas y cuenta con varias camisetas y pantalones térmicos para todos los días. También es crucial llevar muchos pares de calcetines y abrigos aptos para la nieve, y mejor si llevan capucha. No olvides guantes, bufandas, gorros y gafas para la nieve, sobre todo si habéis planeado una tarde de esquí.
¿Cuánto tiempo viajar a Laponia?
No es recomendable viajar a Laponia menos de 5 días. De hecho, la mayoría de viajes organizados o viajes con excursiones incluidas jamás duran menos de 5 días y la mayoría superan una semana de estancia.
La región de Laponia es extensa y en ella hay tantas actividades por hacer y lugares por descubrir que merece la pena hacer una visita completa.
Las mejores actividades y excursiones para un viaje a Laponia con niños
Sin duda, Laponia es un destino para viajar con niños, con ellos la magia de la Navidad estará siempre presente. Y algunas actividades como la visita a la granja de renos o al pueblo de Papá Noel serán mucho más especiales.
A continuación, te proponemos 8 actividades para un viaje a Laponia con niños entretenido, diferente y mágico.
1. Paseo en trineo
Un paseo en trineo suele ser una de las actividades que más llaman la atención de los peques (y de los adultos).

Paseo en trineo de renos
Existen excursiones en trineo de perros, que generalmente son Huskies o también, excursiones en trineo de renos. Esta segunda opción probablemente empiece o finalice con una visita a su granja.
Para los niños y niñas el contacto con animales es siempre un momento entrañable y emocionante, y si además tienen la oportunidad de viajar en trineo, lo disfrutarán mucho más.
La actividad es completamente segura, relajada y perfecta para toda la familia.
2. Conocer a Papá y Mamá Noel
Todos los viajes a Laponia con niños deben incluir una visita al pueblo de Santa Claus. Pero en Laponia hay más de uno, así que tendréis que decidiros o incluso visitar varios.
En casi todos ellos los niños podrán ver a los elfos, subir al trineo más famoso del mundo, alimentar a los renos y conocer a Mamá y Papá Noel y entregarles la carta.

Visita al Pueblo de Santa Claus
Es una experiencia mágica que podrás regalarles y que recordarán durante toda su vida.
3. Excursión en motos de nieve
Hay muchas excursiones en motos de nieve por el bosque de Laponia. Algunas de ellas salen de las principales ciudades y otras desde el mismo centro de la naturaleza.
Puede ser una actividad en familia muy animada y entretenida. Para los más pequeños existe la posibilidad de hacer la excursión con un adulto en la propia moto o en un remolque adaptado.
Para los niños, esta aventura está llena de adrenalina, risas y emoción. Además, será una forma de transportaros de una zona de Laponia a otra donde seguramente os espere una nueva aventura.
4. Esquí y otros deportes de nieve
Raquetas de nieve, esquí, esquí de fondo, esquí nórdico, snowboard… Hay múltiples deportes de nieve para un viaje a Laponia con niños.
No importa vuestro nivel o conocimiento de estos deportes, en las principales estaciones hay profesores y clases para todos los niveles. Y por supuesto, tendréis la oportunidad de practicar estos deportes por libre y todos juntos.
Luego será el momento idóneo para relajaros y disfrutar juntos de una comida tradicional lapona.
5. Avistamiento de la aurora boreal

La aurora boreal en Laponia
Desde los meses de octubre a marzo es posible ver las auroras boreales en el oscuro cielo de Laponia. Estas luces ondulantes suelen ser verdes, pero podréis encontrarlas azules, malvas y hasta rosadas.
Los niños viven este fenómeno como una experiencia mágica, tras la que luego podrán disfrutar de una bebida caliente.
Además, existe la posibilidad de seleccionar alojamientos en cabañas en medio del bosque o la tundra Lapona y desde el propio interior, bien resguardados, los más peques verán este maravilloso fenómeno de la naturaleza.
Será el momento de tomar fotos y conseguir una postal navideña de toda la familia. ¡Irrepetible!
6. Granja de renos
Los más jóvenes de la familia siempre disfrutan muchísimo conociendo a los animales de Laponia. Los pequeños zorritos, las excursiones de avistamiento de ballenas que les llenan de emoción… pero sobre todo, la granja de renos.
En la Laponia finlandesa existe una granja de renos en la que los niños y adultos podrán conocer todo acerca de este fabuloso animal: su alimentación, época de apareamiento, características, comportamiento y más. Además, podrán estar en contacto con ellos, acariciarlos y darles de comer.
7. Aprender a hacer fuego en el ártico
Los niños y niñas podrán aprender en un viaje a Laponia algunas técnicas de supervivencia, además de algunas costumbres y tradiciones del pueblo Sami. Te sorprenderá lo mucho que disfrutan poniéndose a prueba y superando algunos objetivos como hacer fuego en el hielo. ¡Y podrán conseguirlo!
Muchas excursiones y guías ofrecen esta oportunidad de aprender con una técnica ancestral el dominio del fuego en una de las regiones más frías del mundo.
8. Saunas y piscinas
Los adultos prefieren las saunas y los niños, las piscinas, pero en Laponia podrás encontrar muchos lugares donde conviven ambas formas de diversión, la más relajada y la más entretenida.

Dos niñas en una piscina natural de Laponia
Por supuesto, las piscinas serán todas de agua caliente y el lugar idóneo donde repondrán fuerzas para continuar la aventura.
En la sauna finlandesa, los adultos podrán relajarse, charlar y probar además una tradición muy popular que hoy en día todos los finlandeses, suecos, noruegos… Practican casi a diario.
¿Y cuál es el precio de un viaje a Laponia con niños?
Un viaje a Laponia con niños barato es posible si eliges una agencia de viajes que tenga en cuenta todos tus intereses y te ofrezca diferentes presupuestos y fechas.
Lo mejor es seleccionar una aventura que incluya guías y excursiones o de lo contrario tendréis que estar pendientes del transporte, los alojamientos, horarios, precios y más.
Lo más conveniente en un viaje a Laponia con niños es que estéis relajados y descansados en todo momento para vivir la aventura al máximo.