Los viajes en Navidad son inolvidables y tienen un encanto único. Puedes hacer viajes románticos en pareja para visitar puestos navideños, ver auroras boreales y recorrer los bosques en trineo. O puedes elegir un viaje para toda la familia en el que tus hijos conozcan a Santa Claus y den de comer a los renos. 

Los mejores lugares para vivir la Navidad son los más fríos, llenos de nieve, chimeneas y animales que protagonizan cuentos y leyendas. ¿Se te ocurre un lugar mejor que el ártico para vivir tus próximas vacaciones de Navidad

¿Qué hay en este post?

¿Escapada Navideña o Viajes de Fin de Año?

Si tienes unos días libres o algunas semanas en los meses de diciembre y enero, Islandia y otros países cercanos al círculo polar ártico te están esperando. 

vacaciones de Navidad

Papá Noel en trineo de Huskies

Con una escapada Navideña a Islandia o a la Laponia finlandesa puedes conocer los principales lugares de interés.

En islandia vivirás las aventuras más salvajes, con trekkings que acabarán en glaciares y vistas impresionantes, volcanes dormidos, fauna que vive en antiguos campos de lava… 

En cambio, si buscas unas vacaciones para vivir una Navidad más tranquila, con deportes de nieve y tiempo para disfrutar junto a los más peques, en una escapada a Laponia en Navidad podréis degustar la comida típica, conocer a la tribu Sami e incluso hablar con Papá Noel.

Pero si quieres aprovechar bien tu viaje, nosotros te recomendamos que viajes al menos 10 días. De lo contrario, habrá mil lugares de Islandia o el norte de Finlandia que te perderás y solo podrás conocer en fotografías. Lo mejor, es reservar fecha para grandes ocasiones como Navidad o viajes de fin de año. ¿Conoces una manera más especial de empezar el año que rodeados de nieve y auroras boreales?

Destinos para las vacaciones de Navidad

El mejor viaje para las Navidades no existe, realmente depende de ti y de tus expectativas. Pero sí existe el viaje de Navidad más auténtico.

viajes vacaciones de Navidad

Arcoíris en una cascada

En países como Noruega, Canadá, Finlandia, Suecia… vivirás la auténtica experiencia navideña. Días y días de nieve y aventuras entre fiordos, glaciares y bosques blancos, cabañas de madera desde las que divisar auroras boreales, pueblos encantados con duendes y renos, motos de nieve, pesca en el hielo, trineo de huskies, nueva gastronomía y mucho más.

Los viajes organizados en Navidad son nuestra especialidad y queremos recomendarte dos de nuestros destinos favoritos para viajar en diciembre y enero, solo, en pareja, con amigos o con toda la familia.

Además, si buscas bien podrás encontrar viajes baratos en Navidad y en el mes de diciembre. Lo más recomendable es que busques viajes con todo organizado para que no tengas que contratar cada servicio por separado. Es la mejor manera de ahorrar algunos euros. 

Viajes a Islandia en Diciembre y Enero

¿Estás pensando en hacer un viaje en Navidad a Islandia porque has oído hablar de sus géiseres, volcanes y enormes glaciares? Todo lo que te cuenten es poco para lo que vas a vivir y experimentar en Islandia. 

viaje a Islandia en diciembre

Cascada en Islandia

Te damos algunas ideas de todo lo que podrás hacer en un viaje en Navidad a Islandia:

    • Ver las auroras boreales: los meses de invierno son los mejores para ver las auroras boreales. Desde noviembre a enero las probabilidades de verlas son mucho mayores, sobre todo en días con baja humedad o pocas precipitaciones. Si viajas con nuestros guías, ellos elegirán los lugares más adecuados para contemplarlas. 
    • Laguna de Jökulsárlón: en Islandia hay muchas lagunas de gran extensión y belleza pero esta es una de las más destacadas. Todas las fotos que puedas ver no muestran su verdadera grandiosidad, sobre todo, si tienes la oportunidad de contemplar desde allí el sol de medianoche o las auroras boreales. 
    • Cueva de hielo: en Islandia podremos adentrarnos en la cueva de un glaciar. Lo haremos gracias a un guía local y será una experiencia irrepetible en la que podrás conocer la otra perspectiva de estos grandiosos gigantes de hielo.
    • Glaciares, fiordos, icebergs y volcanes: por algo la llaman la tierra de hielo y fuego. En Islandia es fácil imaginar un pasado de gigantes, leyendas de vikingos y lugares en el hielo que escupen lava y fuego. En invierno este paisaje es aún más espectacular y diferente d elo que hayas visto hasta ahora. 
    • Blue Lagoon: la mejor época para visitar este archiconocido lago es en los meses de diciembre y enero, cuando el paisaje es más extremo y el agua más azul. Sin embargo recuerda que algunos días cierra a las 20:00.
    • Playas de aventura: conoce las playas con rocas en pico, arenas negras, frailecillos y montañas cubiertas de nieve que la bordean. En muchas podrás ver icebergs que van a  parar al mar. 
    • Reikiavik en Navidad: Tendrás la oportunidad de conocer los mercadillos y puestos de Reikiavik en Navidad. Sin duda, es la mejor época para visitar la capital de Islandia y descubrir su gastronomía, sus adornos navideños y sus tradiciones protagonizadas por elfos y gnomos. 

¡Y por supuesto, si tienes la oportunidad, recorre el Círculo de Oro! 

Viajes a Laponia en Navidad

Ofrecemos viajes organizados en Navidad a Laponia totalmente adaptados a ti y a los tuyos. Podrás recorrer todos sus rincones, conocer su fauna e incluso a la tribu Sami, los indígenas de Laponia que podrán mostrarte sus costumbres, tradiciones y gastronomía.

Viaje a Laponia en Navidad

Reno en un bosque de Laponia

Pero es que además, Laponia es el destino favorito para pasar las Navidades, es el lugar de la Navidad, donde no importa el mes, podrás ver a Papá Noel leyendo la lista de regalo y a los renos arrastrar trineos. 

Hay mucho que recorrer en esta zona de Finlandia, te hacemos un breve resumen de cómo será tu viaje de Navidad a Laponia. 

  • Senderismo por lagos y bosques: en Laponia podrás hacer caminatas y trekkings muy suaves a través de lagos y bosques verdaderamente extensos. Son llanuras en las que la vista nunca llega a alcanzar el horizonte.
  • Trineo de perros y renos: En la Laponia finlandesa en Navidad es muy popular hacer excursiones en trineos de huskies y renos. Es una de las excursiones más populares para viajar con niños.
  • Parque de renos: el lugar perfecto para tus hijos es una granja de renos y Laponia está llena de ellas. Allí podrán alimentarlos, acariciarlos y saber mucho más del animal emblemático del norte de Europa. 
  • Sauna finlandesa: la sauna finlandesa es mucho más interesante en Navidad y en los meses más fríos que durante el verano, pues el contraste es mayor y podrás disfrutarla mejor. Si lo combinas con baños en lagos, la experiencia es completa.  
  • Cultura Sami: tendrás la oportunidad de conocer cómo es la vida Sami y su interesante relación con los renos. Conoce sus ropas típicas, gastronomía y deja que te cuenten sus tradiciones.
  • Motos de nieve, esquí y otros deportes: lo mejor de un viaje a Navidad en Laponia es que podréis practica juntos deportes muy diferentes a los habituales como carreras de motos de nieve, esquí, snow y más. 
fin de año en Laponia

Aurora boreal en Laponia

Pero lo mejor de todo está por llegar…

Casa de Papá Noel en Laponia

¿Papá Noel vive en Laponia? Así es, Papá Noel, también conocido como Santa Claus, vive en Laponia y por ello en esta tierra podrás encontrar varios pueblos, villas y parques temáticos en los que estará Papa Noel junto a sus elfos y renos.

Sin duda, si viajas con tus hijos y quieres que se lleven una sorpresa inolvidable, esta actividad no puede faltar en tu viaje de Navidad a Laponia.